Curso Online “Diseño de Proyectos de Investigación Social” de la Fundación iS+D, con descuento para las/os colegiadas/os de Copyscyl (Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula)

Curso Online “Diseño de Proyectos de Investigación Social” de la Fundación iS+D, con descuento para las/os colegiadas/os de Copyscyl (Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula)

Diseño de Proyectos de Investigación Social

Los seres humanos siempre han sentido curiosidad por el mundo que les rodeaba y siempre se han preguntado el porqué de los fenómenos que llamaban su atención. La pasión por aprender es tan antigua como la propia Humanidad, pues de ella proviene. Procesos que pueden parecer sencillos, como el control del fuego que se produjo hace unos 400.000 años, fueron producto de un largo proceso de observación y experimentación.

La curiosidad sobre un fenómeno determinado requiere la conciencia de su existencia. Mediante la investigación se pretende explicar el contenido, la composición y el comportamiento de dicho fenómeno, teniendo en cuenta que dicha explicación es siempre subjetiva, desde el momento en el que requiere de la interpretación del/a investigador/a.

Para que esa curiosidad sea científica se requiere la utilización de un proceso sistemático que permita verificar los resultados obtenidos.

Por eso adquiere especial relevancia el método científico, pues aunque la elección temática sea subjetiva y la observación de un fenómeno no permita más que una percepción parcial del mismo, el método supone la objetivación de todo el proceso de investigación en el sentido de «poner distancia» entre el/la investigador/a y lo investigado.


Objetivos

  • Proporcionar herramientas que faciliten la organización de las fases de un proyecto de investigación.
  • Establecer la correcta relación entre objetivos, hipótesis, técnicas de medición y resultados de un proyecto.
  • Adquirir conocimientos prácticos para el diseño de un proyecto de investigación social.
  • Dar fiabilidad validez a los resultados de las investigaciones sociales.

Programación y Metodología

Este curso tiene una duración de 40 horas, organizadas en 4 módulos (cada módulo está pensado para realizarse en una semana). No obstante, la filosofía de nuestros cursos online es que cada alumno/a pueda estructurarlos en el tiempo de modo que se adapte a sus necesidades y quehaceres diarios, pudiendo realizarlo en un periodo de 6 meses desde el comienzo del curso.

Cada semana el/la alumno/a tendrá disponible un nuevo módulo en la Plataforma e-Learning para, al final del mismo, realizar un ejercicio de evaluación, que será corregido y evaluado por el/la tutor/a del curso.

DESCARGAR PROGRAMA

Destinatarias/os

Este curso va dirigido a todo tipo de profesionales e investigadores/asdocentes y estudiantes vinculados/as con la investigación social y pertenecientes a cualquier rama de las Ciencias Sociales o cualquier otra rama del conocimiento en la que el objeto de estudio sean las personas (Fisioterapia, Medicina, etc.).

Materiales del curso

Para facilitar el aprendizaje, cada alumno/a dispondrá de:

  • Temario oficial del curso, con el que el/la alumno/a podrá guiarse para la realización del mismo.
  • Materiales, bibliografía y recursos complementarios.
  • Webinar «¿Cómo investigar en Ciencias Sociales? – Tips y recomendaciones»: Sesión formativa en video de 1.30h en la que se facilitan una serie de consejos y recomendaciones sobre el diseño metodológico y uso de técnicas de investigación social, fruto de nuestra experiencia como expertos/as en metodología de investigación Ciencias Sociales y diseño de proyectos investigación social.

Todos los materiales podrán ser vistos y descargados directamente a través de la Plataforma e-Learning de la Fundación iS+D.

Aprende a diseñar un proyecto de investigación social y todas sus fases.

Tutora del curso

El curso será impartido por la Doctora Mª Jesús Rosado Millán. Licenciada en Sociología y Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha desarrollado su carrera como Profesora de la Universidad Carlos III de Madrid y como Funcionaria del Cuerpo de Técnicos Superiores de la Administración General de la Comunidad de Madrid. Actualmente ostenta el cargo de Presidenta de la Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada.

Ha participado en numerosas investigaciones sociales relacionadas con el análisis de la realidad social, estudios de género, la satisfacción de los/as usuarios/as de los servicios públicos, el clima laboral y resistencia al cambio.

Certificado y Diploma

Se entregará un Certificado de asistencia a aquellas y aquellos alumnos/as que superen el 80% de los ejercicios prácticos de cada módulo. Asimismo, el/la alumno/a obtendrá un Diploma de superación del curso, una vez haya aprobado el curso por completo.

Certificado y Diploma están avalados por el Sello de Calidad de la Fundación iS+D.

Más información

4 Comentarios

Deja un comentario