

Convocatoria abierta. ¡Aún puedes matricularte!.
El CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo publica convocatoria del Curso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado: Especialista en Atención al Refugiado y al Inmigrante (250 horas).
Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online.
Plazas limitadas.
Baremable y Puntuable.
Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en dicho ámbito profesional + Bolsa de Empleo (opcional).
Homologado, Certificado y Acreditado por el CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].
Homologado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.
Los contenidos se dividen en 11 Unidades Didácticas+ Casos Prácticos Reales + Bibliografía + Recursos + Anexos Especializados. Tendrás acceso a la formación durante 5 meses, podrás finalizarla antes. A tu ritmo.
Superado el presente Curso de Especialización Profesional podrá descargarse de manera inmediata su Título desde el aula virtual del curso.
Campus virtual: https://campusvirtualcifv.es/
Comienzo: Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente una de las plazas y recibirás en un plazo máximo de 24 horas tus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.
SALIDAS PROFESIONALES
Con este Curso de Especialización Profesional podrás sumar méritos para ejercer tu labor profesional en varios ámbitos laborales, entre otros:
- Técnico/a en Intervención Social con Inmigrantes y Refugiados
- En ONGs, asociaciones humanitarias, fundaciones o entidades del tercer sector.
- Agente de Integración Social
- En programas de acogida, inserción y acompañamiento de personas migrantes.
- Mediador/a Intercultural
- Facilitando la comunicación y entendimiento entre personas migrantes y la sociedad de acogida.
- Educador/a Social
- En centros de acogida, pisos tutelados o programas de inclusión.
- Asistente en Programas de Cooperación Internacional
- En proyectos de ayuda humanitaria o desarrollo en contextos de migración forzada.
- Técnico/a de Proyectos Sociales
- Diseñando, ejecutando y evaluando programas de atención a personas refugiadas.
- Personal de Apoyo en Servicios Oúblicos
- Como parte de equipos multidisciplinares en ayuntamientos, servicios sociales o centros de atención primaria.
Contarás con:
- Contenidos actualizados y de calidad.
- Descarga del temario en PDF (opcional).
- Precio bonificado. En CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual ponemos a tu alcance una formación profesional de calidad. Gracias a nuestra política de precios bonificados, ofrecemos una matrícula reducida que beneficia directamente a nuestro alumnado, facilitándoles el acceso a programas formativos de Especialización Profesional homologados, certificados y/o acreditados. Esta iniciativa no está vinculada a ningún tipo de subvención externa, forma parte de nuestro compromiso por una formación de calidad y accesible.
- Casos prácticos reales.
- Orientación laboral personalizada.
- Recursos Multimedia Educativos.
- Acceso a tu expediente de estudiante CIFV por tiempo indefinido, podrás acceder a tu Perfil de Estudiante CIFV y descargar tus certificados de los Cursos de Especialización Profesional CIFV que hayas superado cada vez que lo necesites. Esta herramienta te permitirá gestionar y visualizar tus logros académicos de manera organizada y eficiente, reforzando así tu desarrollo profesional y académico.
- Inclusión en Bolsa de Empleo por tiempo indefinido (opcional).
- El Carnet de Estudiante CIFV, con dicho Carnet tendrás acceso a descuentos exclusivos para estudiantes de CIFV , descuentos en productos de empresas con las que CIFV mantiene convenios de colaboración (opcional).
- Posibilidad de pago fraccionado de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.
OBJETIVOS
-Capacitar al alumnado para una atención profesional a las personas refugiadas e inmigrantes.
– Aprender los métodos de intervención más relevantes para su desarrollo como Especialista en Atención a refugiados/as e inmigrantes.
– Dotar al alumnado de los conocimientos, habilidades y competencias profesionales adecuada para dar una solución rápida y eficaz las necesidades de dicho colectivo.
METODOLOGÍA
Este Curso de Especialización Profesional ofrece una formación completa y flexible, permitiéndote avanzar a tu propio ritmo con materiales cuidadosamente diseñados para garantizar un aprendizaje autónomo y efectivo.
El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.
Esta metodología se basa en:
– Aprendizaje dinámico y teórico-práctico.
-Con contenidos actualizados permanentemente.
-Y tecnologías para la teleformación de última generación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
- Atención individual
- – El acercamiento a la realidad concreta del inmigrante
- – Implicaciones para la práctica
- – Las necesidades de la persona inmigrante
- Atención social
- – Ámbitos de atención
- – Implicaciones para la práctica
- Intervención familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO NORMATIVO SOBRE INMIGRACIÓN Y ASILO EN ESPAÑA Y EN LA UE
- Normativa sobre inmigración en España
- – Derechos y libertadas de los extranjeros
- – Situación de los extranjeros
- – Coordinación de los poderes públicos en materia de inmigración
- Normativa reguladora del derecho de asilo para refugiados
- – Condiciones para el reconocimiento del derecho de asilo
- – Condiciones de acogida de los solicitantes de protección internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHOS HUMANOS Y REFUGIADOS
- Evolución de los Derechos Humanos
- El Derecho al desarrollo
- Los derechos humanos en la carta de la ONU
- La declaración universal de los derechos humanos
- Tratados regionales de derechos humanos
- Las generaciones de los derechos
- Jurisdicción interna exclusiva
- Los derechos humanos y desarrollo: una simbiosis
- Los derechos humanos de los refugiados
- – Refugiados y la violación de los Derechos Humanos
- – El Derecho Internacional de los Refugiados
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA SITUACIÓN SOCIAL DEL REFUGIADO Y DEL INMIGRANTE. ASPECTOS GENERALES
- El contexto de la llegada
- – La soledad
- – Sentimiento intenso de fracaso
- – La lucha por la supervivencia
- – El miedo
- – Factores que potencian el efecto de los estresores del «Síndrome de Ulises»
- Caracterización de los inmigrantes
- Causas de la inmigración
- Riesgos de la exclusión social
- – Factores de exclusión social
- – Medidas de integración social
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA INTERVENCIÓN EN LA SOCIEDAD DE ACOGIDA
- Supuestos generales
- – Fases de la intervención
- – Principios de la Intervención
- – Diferencias entre el medio rural y las grandes urbes
- Intervención
- – Intervención en los colectivos de inmigrantes
- – Intervención en la Administración Pública: funcionarios, policía, servicios sanitarios
- – Intervención en la familia: peculiaridades por razón religiosa y cultural
- Niveles de intervención
- – Nivel estratégico: la política de formación
- – Nivel de gestión: planificación de programas de formación
- – Nivel técnico: diseño de formación
- – Nivel formativo: formación directa
- Diseño y elaboración de proyectos de acción social
- – Aspectos que debe contemplar el diseño de un proyecto
- Gestión de proyectos de asistencia a inmigrantes
- – Objetivos
- – Participación de la población en el proyecto
- – Integralidad del proyecto
- Las esferas de intervención política y administrativa en materia de inmigración
- – Esferas
- – La integración de los inmigrantes
- Sensibilización contra el racismo e interculturalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN SOCIAL, SANITARIA Y EDUCATIVA
- Intervención social
- – Intervención sobre la acogida
- – Intervención sobre los Servicios Sociales
- – Intervención para la igualdad de trato
- – Intervención para la participación
- Intervención en el ámbito sanitario
- Intervención en el ámbito educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ORIENTACIÓN JURÍDICA CON REFUGIADOS E INMIGRANTES
- Problemática derivada de la situación administrativa
- Marco legal. Normativa
- – Normativa Comunitaria
- – Normativa Nacional
- Información acerca de sus derechos y obligaciones. Situaciones más comunes
- Procedimiento para la solicitud, tramitación, expedición y renovación de las tarjetas de residencia
- Los centros de atención al inmigrante: tipos y funcionamiento. Recursos a los que puede acceder el inmigrante (públicos y privados)
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA ORIENTACIÓN LABORAL CON REFUGIADOS E INMIGRANTES. LA MEDIACIÓN LABORAL
- El proceso de orientación laboral: peculiaridades del colectivo inmigrante
- – El proceso de orientación laboral
- – Peculiaridades del colectivo inmigrante respecto al proceso de orientación
- Los itinerarios de inserción laboral
- – La necesidad de un modelo de orientación basado en los itinerarios
- – Características de los itinerarios de inserción
- – Aspectos que favorecen un proceso de orientación basado en itinerarios
- – Esquema base para la elaboración de un itinerario de inserción laboral
- – Metodología para la elaboración de programas de inserción laboral: la fase de acogida, la fase de desarrollo y la fase de evaluación
- Diferenciación según la situación del inmigrante: regular o irregular
- Acceso al mercado laboral
- – Tipos de mercados laborales a los que acceden
- – Barreras a la empleabilidad de los inmigrantes
- – Inscripción de los inmigrantes a los servicios públicos de empleo y a las prestaciones por desempleo
- – Tipicidades de los empleos a los que acceden
- Acceso al sistema regularizado de formación
- – Recualificación del colectivo inmigrante. Dificultades con las que se encuentran
- – Homologación de títulos extranjeros por parte del estado
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL CON REFUGIADOS E INMIGRANTES
- Estrategias dirigidas
- Variables que pueden influir en las estrategias
- Pasos en el proceso mediador
- – La preparación
- – Establecimiento de las necesidades
- – Establecimiento de objetivos
- – Evaluación del poder
- – El comienzo de la interacción: el calentamiento
- – El sondeo
- – Posibilidad de acuerdo
- – Intercambio
- – Cierre y despedida
- La intervención mediadora
- La eficacia de la mediación
- Tácticas y técnicas de la mediación
- – Tácticas reflexivas
- – Tácticas sustantivas
- – Tácticas contextuales
- – Principales técnicas Comunicativas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL VOLUNTARIADO SOCIAL EN LA ATENCIÓN AL REFUGIADO Y AL INMIGRANTE
- Dinámicas de voluntariado social
- – Evolución histórica
- – Marco legal del voluntariado a nivel internacional, estatal y autonómico
- – Dinámicas de voluntariado y cooperación
- – Características del voluntario
- – El papel del voluntariado en la actualidad
- Voluntariado para refugiados
- – Voluntariado en un campo de refugiados
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DISEÑO DE PROYECTOS DE CONTENIDO SOCIAL
- Introducción
- – Formato
- – Éxito de un proyecto
- – Diseño y elaboración de proyectos de acción social
- Primer bloque: ¿Por qué?, ¿Con y para quiénes?, ¿Y qué?
- – Antecedentes históricos de la acción
- – El diagnóstico de la realidad
- – El problema
- – Los beneficiarios potenciales
- – Justificación
- Segundo bloque: ¿Para qué? La estructura del marco lógico
- – Objetivos
- – Resultados esperados
- – Indicadores del grado de consecución
- – Fuentes de verificación
- Tercer bloque: ¿Con qué? Y ¿Cuánto?
- Cuarto bloque: ¿Cómo, cuándo y dónde? El plan de ejecución: actividades y su cronograma
- Quinto bloque: Y luego: ¿qué? El análisis de viabilidad y el seguimiento del proyecto
+ CASOS PRÁCTICOS REALES.
+ BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA Y ACTUALIZADA
+ RECURSOS
+ ANEXOS ESPECIALIZADOS.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
El alumnado resolverá satisfactoriamente 1 test de evaluación final.
TITULACIÓN DEL CURSO
El alumnado que supere el curso recibirá el correspondiente Título del Curso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado: Especialista en Atención al Refugiado y al Inmigrante de 250 horas lectivas emitido por CIFV. Homologado, Certificado, Acreditado y Auditado por CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031] y Homologado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León. Además, CIFV es Centro de Formación Asociado a CECAP, todo ello garantiza que el presente Curso de Especialización Profesional cumple con los más altos estándares de calidad y relevancia profesional, curso válido para sumar méritos tanto en el sector público como privado.
En el Título constará nombre y apellidos del/la alumno/a, el nombre del curso superado junto al número de horas lectivas, las homologaciones y demás respaldos del curso, el número de Registro del Título Propio y el código QR de verificación del Título con el cual se podrá verificar su autenticidad.
La comprobación de su verificación puede ser realizada por toda institución, entidad o particular que precise comprobar su autenticidad, recibiendo un correo electrónico en el que se le informará de la veracidad o no del número de registro indicado junto al nombre y apellidos de la persona que ha superado el Programa Formativo: Acceso a verificación.
+ Emisión de certificados de asistencia/matriculación: El alumnado que esté cursando el curso y lo precise podrá solicitar su certificado de asistencia/matriculación enviando su solicitud a nuestro correo electrónico: info@cifv.es
El presente Título corresponde a Formación Complementaria de Especialización, dirigida a adquirir conocimientos, competencias, habilidades y destrezas profesionales para tu mejora curricular, no está incluida en el marco de la formación oficial reglada, puede ser incluido como mérito baremable en oposiciones, concursos-oposición, bolsas de empleo o promociones internas en el apartado Formación Complementaria o Formación Continua y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc., teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.
BOLSA DE EMPLEO
El alumnado de las acciones formativas organizadas o impartidas por CIFV tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa). El objetivo principal de esta bolsa de empleo indefinida y especializada en el ámbito profesional del presente Curso de Especialización Profesional es proporcionar un impulso significativo al desarrollo profesional de los estudiantes de CIFV. Las personas que pertenecen a dicha bolsa tienen acceso a publicaciones de ofertas de empleo internas de CIFV y de organizaciones afines a nuestro Centro facilitándoles de este modo a nuestro alumnado el trabajo de búsqueda de empleo o mejora de su empleabilidad. El acceso será por tiempo indefinido; desde el inicio de la formación, si te interesa este servicio gratuito, envía tu CV actualizado a info@cifv.es tras matricularte. Te enviaremos las claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.
MATRÍCULA
Matrícula con descuento: 79,20€. Aplicado dto. del 20%.
Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos el coste del curso es de 79,20€:
Alumnado y ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
Colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz.
Desempleadas/os.
Colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.
Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.
Para proceder a la matricula con descuento clickee en la opción: Matrícula con descuento y a continuación en Matricularme. Dispone de la posibilidad de realizar el pago de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal, para ello, solo tiene que seleccionar PayPal como método de pago al matricularse.
Si no pertenece a alguno de los colectivos indicados para matricularse en el curso clickee en la opción: Matrícula sin descuento y a continuación en Matricularme. En la matrícula sin descuento también dispone de la posibilidad de pagar la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.
Pago 100% Seguro con Protocolo de Seguridad SSL.
Realizado el pago de la matrícula se le asignará automáticamente su plaza, recibirá en 24 horas máximo sus credenciales personales de acceso al curso a través de su correo electrónico.
Pregunta frecuente:
¿El coste del curso es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.
CONSULTAS
Correo electrónico: info@cifv.es
Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.
Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.
Política de protección de datos personales
CENTRO ACREDITADO POR EL SEPE

© CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Regis ro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].
0 Comentarios
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero para comentar esta entrada