Proyectos de Reflexión sobre Retos Sociales 2025 – Fundación «La Caixa»

Organismo: Fundación «La Caixa»
Requisitos:
Los proyectos deben enmarcarse, como mínimo, en uno de los cuatro ámbitos temáticos principales de Palau Macaya: Ámbito social, Cambio climático y salud, Humanidades y Economía.
Los proyectos presentados deben adecuarse a los principios de actuación de Palau Macaya:
- Promover un horizonte global de pensamiento a partir de un marco geográfico amplio y una perspectiva histórica integradora.
- Incorporar una visión prospectiva y el planteamiento de modelos innovadores pensando en el futuro.
- Aportar valores humanistas y democráticos, promover un mundo capaz de gestionar sus conflictos y una sociedad más equitativa, justa y tolerante.
- Introducir un enfoque holístico que permita superar barreras académicas y sectoriales, favorecer la cooperación y el trabajo en red.
- Aplicar metodologías participativas que permitan identificar, implicar y empoderar a todos los actores implicados: Administraciones públicas, empresas, entidades del tercer sector, universidades, centros de investigación y ciudadanía.
¿Quién puede participar?
- Asociaciones, fundaciones y otras entidades sociales, culturales y cívicas sin ánimo de lucro.
- Empresas sociales y cooperativas del sector social.
- Organizaciones empresariales y sindicales sin ánimo de lucro.
- Universidades y centros de investigación.
- Administraciones públicas.
Solicitudes:
La presentación de la solicitud deberá hacerse electrónicamente a través de la aplicación de
convocatorias. Acceso a la aplicación de convocatorias: convocatorias.fundacionlacaixa.org.
Dotación:
La dotación para los proyectos seleccionados es de hasta 15.000 €.
Comentarios:
Los proyectos presentados deben adecuarse a los principios de actuación de Palau Macaya:
- Promover un horizonte global de pensamiento a partir de un marco geográfico amplio y una perspectiva histórica integradora.
- Incorporar una visión prospectiva y el planteamiento de modelos innovadores pensando en el futuro.
- Aportar valores humanistas y democráticos, promover un mundo capaz de gestionar sus conflictos y una sociedad más equitativa, justa y tolerante.
- Introducir un enfoque holístico que permita superar barreras académicas y sectoriales, favorecer la cooperación y el trabajo en red.
- Aplicar metodologías participativas que permitan identificar, implicar y empoderar a todos los actores implicados: Administraciones públicas, empresas, entidades del tercer sector, universidades, centros de investigación y ciudadanía.
Plazo de presentación: Hasta 29/04/2025 (Susceptible a error de cálculo, comprobar siempre)
Bases:
Si te presentas a esta convocatoria y consigues este empleo infórmanos para llevar un control de la utilidad de este servicio: ¡GRACIAS!
1 Comentario