Premio de ensayo y relato breves «VALORES PARA UNIR: Reflexión sobre los valores en la sociedad actual – Un reto para buscar soluciones» – Fundación Unir

Organismo: Fundación Unir
Requisitos:
- El Premio está abierto a todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten obras escritas en español, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido en internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos.
- Se admitirá un único trabajo por cada concursante.
- Los originales deberán estar mecanografiados a doble espacio, utilizando un tipo de letra Arial 12 o similar, en papel tamaño A-4, por una sola cara. La extensión será de tres a cinco páginas.
Solicitudes:
Los trabajos se podrán enviar, bien por correo postal, bien por correo electrónico:
Por correo postal: se remitirán por triplicado a: Fundación para el Progreso UNIR. Urbanización Joaquín Costa nº7 (Barrio de Garrapinillos) C.P. 50.190 – Zaragoza. Se indicará la mención: Para el Premio Valores para Unir y la modalidad A), B), C), o D) según corresponda. Los originales no irán firmados y se identificarán mediante pseudónimo o lema, y se indicará modalidad A), B), C) o D). En sobre aparte cerrado, en cuyo exterior aparecerá únicamente el pseudónimo o lema, se introducirá un folio con los datos del autor: nombre, número de D.N.I., fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto y/o correo electrónico..
Por correo electrónico: los originales se remitirán a la dirección electrónica info@fundacionunir.org, en un archivo (Word), que llevará como título un lema o pseudónimo, y se indicará la modalidad A), B) C) o D). En el mismo correo, se adjuntará otro archivo Word con el mismo título o lema, seguido de la palabra DATOS, que contendrá los datos del autor: nombre, número de D.N.I., fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto y/o correo electrónico.
Dotación:
Para el ganador de cada modalidad y para el accésit, el premio será una escultura de la escultora aragonesa A. Anglada que representa dos manos cogidas entre sí y que simbolizan que el futuro está en tus manos. Los finalistas de cada modalidad recibirán un diploma.
Comentarios:
El Premio se convoca en cuatro modalidades:
A) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar mayores de 54 años (a 15 de agosto de 2.024) , con trabajos cuyo tema sea: «Valores para Unir. Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias – Un reto para buscar soluciones». La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas.
B) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar personas de 31 a 54 años (a 15 de agosto de 2.024) , con trabajos cuyo tema sea: «Valores para Unir. Reflexión sobre los valores en la sociedad actual. Un reto para buscar soluciones». La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas.
C) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar personas de 18 a 30 años (a 15 de agosto de 2.024) con trabajos cuyo tema sea: «Valores para Unir. Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias – Un reto para buscar soluciones». La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas.
D) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar menores de 18 años (a 15 de agosto de 2.024) , con trabajos cuyo tema sea: «Valores para Unir. Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias – Un reto para buscar soluciones». La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas.
Plazo de presentación: Hasta 10/11/2024 (Susceptible a error de cálculo, comprobar siempre)
Si te presentas a esta convocatoria y consigues este empleo infórmanos para llevar un control de la utilidad de este servicio: ¡GRACIAS!
1 Comentario