2 Becas de Prácticas Remuneradas en Investigación – Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Organismo: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
Requisitos:
- Estar en posesión del título universitario de grado o titulaciones equivalentes expedidas por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) con anterioridad a la finalización del plazo de presentación de solicitudes, de acuerdo con el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por elque se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, en los ámbitos de conocimiento, acordes con lo establecido en su anexo I. A estos efectos no se considerará como fecha de referencia la de expedición del título exigible para el perfil ni, en su caso, la de la resolución de reconocimiento, equivalencia u homologación. Los títulos obtenidos en universidades, instituciones o centros extranjeros deberán contar con la correspondiente resolución de reconocimiento, equivalencia u homologación de conformidad con los procedimientos previstos en el ordenamiento jurídico español
- El título o grado universitario deberá haberse obtenido en el curso académico 2013-2014 o posteriores.
- Para ambas becas: Titulación en Ciencias de la salud o titulación en Ciencias sociales y jurídicas.
- Además, Solo para la beca sobre salud mental en Barcelona: Imprescindible competencias elevadas en inglés y francés. NO es necesario para la otra vacante
Solicitudes:
La solicitud se formalizará en el modelo que figura en el anexo I y se dirigirá a la Dirección del INSST. Podrá presentarse en los Registros del INSST o en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Asimismo, se acompañarán cumplimentados los anexos III y IV de la convocatoria.
La solicitud debe ir acompañada de la siguiente documentación:
a) Currículum vitae del solicitante según los siguientes apartados:
i. Titulaciones académicas.
ii. Investigaciones y publicaciones.
iii. Experiencia laboral o becas de investigación desarrolladas.
iv. Conocimientos de idiomas.
v. Formación y experiencia complementaria.
b) El modelo de autoevaluación de méritos (anexo III de la convocatoria), que se cumplimentará y se anexará como documento adjunto a la solicitud, y en el que el candidato consignará expresamente los méritos y sus puntos correspondientes de acuerdo con el baremo (anexo II de la convocatoria), comprometiéndose a que los datos sean ciertos.
c) Certificación académica personal completa y acreditativa de los correspondientes estudios, en la que deberá constar la fecha en que han finalizado los estudios.
Dicha certificación podrá sustituirse por una copia del expediente. No obstante, en el caso de resultar seleccionado, deberá presentar el certificado oficial junto con el resto de la documentación a que se refiere este apartado.
En el caso de estudios realizados parcial o totalmente en el extranjero, la certificación informará de las calificaciones máxima y mínima dentro del sistema de evaluación correspondiente y la calificación mínima necesaria para aprobar. Cuando la certificación esté extendida en idioma distinto al español, deberá acompañarse de la correspondiente traducción oficial en español.
d) Acreditación documental de cada uno de los apartados del currículum vitae, incluyendo la vida laboral en el caso de que el interesado alegue experiencia, así como de las publicaciones, participación en proyectos de investigación e idiomas. Estos documentos acreditativos se anexarán como documentos adjuntos en la solicitud.
e) Declaración responsable (anexo IV) según lo señalado en el punto d) del apartado tercero.
Comentarios:
2 Becas para nuestros perfiles:
- Una sobre «el estudio de tipos de violencia en el trabajo«
Descripción: Participación en un proyecto de investigación que tenga como objetivo la prevención y actuación frente a los distintos tipos de violencia que pueden ocurrir en el trabajo: acoso psicológico (mobbing), violencia sexual (acoso sexual), distintos tipos de acoso discriminatorio (por razón de sexo, diversidad funcional, país de origen, etc.) y violencia ocupacional externa (VOE).
Lugar de desarrollo de la beca: Centro Nacional de Nuevas Tecnologías del INSST (c/ Torrelaguna 73, Madrid).
- Otra sobre «la revisión de programas de actuación sobre salud mental en empresas de la UE»
Descripción: Recopilación, análisis y clasificación de programas de actuación sobre salud mental a nivel de empresa en la UE. La muestra de estudio incluirá tanto iniciativas definidas desde las propias empresas, públicas o privadas, como programas institucionales o privados definidos desde entidades vinculadas a la salud mental, la salud pública y la salud laboral, siempre y cuando cumplan el requisito de ser implementados en el ámbito de la empresa. Elaboración de un documento de síntesis que pueda servir de punto de partida para futuras actuaciones del INSST en materia de salud mental en el trabajo.
Lugar de desarrollo de la beca: Centro Nacional de Condiciones de Trabajo del INSST (c/ Dulcet 2, Barcelona).
Hay otras becas, pero solo para personas con titulaciones técnicas
La cuantía individual de cada beca será de 1.500,00 euros mensuales. Las becas se concederán por un período de doce mensualidades, que se iniciará en el plazo señalado en la resolución de adjudicación y que podrá ser prorrogado un año más. La posible prórroga se tramitará condicionada a que en los ejercicios correspondientes exista dotación presupuestaria.
Plazo de presentación: Hasta el 06/10/2023 (Susceptible a error de cálculo, comprobar siempre)
Bases:
Convocatoria completa (documento principal)
Si te presentas a esta convocatoria y consigues este empleo infórmanos para llevar un control de la utilidad de este servicio: ¡GRACIAS!
0 Comentarios
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero para comentar esta entrada