I Premio Mejor Tesis Doctoral en Sociología del Conocimiento, la Ciencia y la Tecnología
Convocatoria
El Comité de Investigación de Sociología del Conocimiento, la Ciencia y la Tecnología de la FES (CI23) convoca el I Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Sociología del Conocimiento, la Ciencia y la Tecnología con la finalidad de distinguir y premiar la generación de conocimiento relacionado con los ámbitos de estudio de nuestro comité de investigación.
El objetivo de la convocatoria es doble: estimular y reconocer la labor investigadora en las distintas líneas que incluye la Sociología del Conocimiento, la Ciencia y la Tecnología e incrementar la visibilidad científica y académica de dicha área de conocimiento que, desde finales de los años 1980, impulsa nuestro comité de investigación.
Bases
Participantes, requisitos candidatos
Podrán participar en esta convocatoria aquellas personas cuyas Tesis Doctorales hayan sido leídas, defendidas y juzgadas por el tribunal correspondiente de cualquier universidad española durante el periodo académico comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2019. Las Tesis Doctorales presentadas deberán tener la máxima cualificación del tribunal (Excelente cum lauden por unanimidad).
Líneas de investigación
Las tesis doctorales que podrán participar en la presente convocatoria deberán destacar por su elevado valor científico-académico. Tendrán preferencia las que se encuadren en alguna de las líneas de investigación que el comité de investigación impulsó en el último Congreso de la FES:
. Significados de la ciencia y procesos de construcción del conocimiento . Sociedades digitales, redes sociales . Dinámicas organizativas y profesionales en ciencia y tecnología . Percepción y gestión de los riesgos tecnocientíficos . Nuevas desigualdades tecnológicas . Automatización y mercado de trabajo . Movimientos anti-vacunas y terapias pseudocientíficas . Política científica y financiación de la ciencia y la innovación . Tecnovigilancia, censura y privacidad . Comportamientos y actitudes ante la innovación . Desigualdades de género en la tecnociencia y la innovación . Participación ciudadana en el ámbito tecnocientífico . Conocimiento abierto, mercado y prácticas de resistencia, reapropiación y hackeo . Procesos de privatización del conocimiento . Innovación socialmente responsable . Bio-objetos, cuerpos, alteraciones y biomedicina reproductiva . Nuevas adicciones y comportamientos problemáticos en el uso de las TIC . Ciudades inteligentes y el uso de Big-Data . Representaciones sociales de la ciencia y la tecnología.
Solicitudes
Las solicitudes se presentarán por correo electrónico en la siguiente dirección:
josep.lobera@uam.es
Los/las candidatos/as deberán presentar la siguiente documentación:
- Formulario de participación (se puede encontrar en la web del comité de Sociología del Conocimiento, la Ciencia y la Tecnología de la FES, en el apartado de Documentos);
- Copia de la tesis en formato digital;
- Resumen de la tesis con breve justificación que refleje su aportación científica (2000 palabras);
- Copia del certificado expedido por la autoridad académica competente de la universidad o la institución dónde haya defendido la tesis que presenta;
- Breve curriculum vitae.
Plazo de presentación
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el 1 de diciembre de 2019 y finalizará el 28 de febrero de 2020.
Composición del jurado
El jurado encargado del Premio estará formado por un máximo de cinco personas quedando excluidas de su constitución aquellas que hubieran dirigido alguno de los trabajos presentados.
Sistema de votación:
Las deliberaciones del jurado serán secretas. El jurado hará una selección previa de las tesis que competirán en la fase final a partir de un sistema de votaciones sucesivas. En cada una de las votaciones, cada miembro del jurado votará un/a candidato/a menos de los que queden y el/la menos votado/a en cada ronda quedará excluido/a hasta llegar al ganador. Los posibles empates entre candidatos/as menos votados/as se decidirán por el mismo procedimiento de votaciones sucesivas.
Los miembros del jurado podrán efectuar las consultas que consideren oportunas.
Resolución del jurado
La resolución del jurado se comunicará por escrito a todos los candidatos que hayan participado en esta convocatoria. Posteriormente se hará publica en la página web del comité de investigación.
Premio
El premio a la Mejor Tesis Doctoral consistirá en su edición impresa.
Tesis no premiadas
Una vez resuelta la presente convocatoria, se procederá a la destrucción de los archivos presentados correspondientes a las tesis no premiadas.
Aceptación de los términos de la convocatoria
La presentación de la solicitud de participación supone la aceptación de las bases por las que se rige la presente convocatoria.
Protección de datos de carácter personal
Para cualquier duda de tipo técnico, administrativo o de contenido relacionado con estas bases, se contactará a través del mismo correo electrónico que aparece en el apartado de Solicitudes.
0 Comentarios
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero para comentar esta entrada