XI Curso de Cooperación en África – Universidad de Valladolid (Fecha: Viernes, 31 octubre)

XI Curso de Cooperación en África

Inicio: Viernes, 31 octubre 09:30
Fin: Viernes, 31 octubre 17:30 Campus María Zambrano, Plaza de la Universidad, Segovia, España ON LINE

Fecha de impartición (on line): 31 de octubre

Este curso forma parte del Proyecto de Innovación Docente: “Una década de Prácticum en Ghana: la formación inicial de los y las estudiantes de la UVa a través del compromiso social y cívico”, concedido por el Vicerrectorado de
Innovación Docente y Transformación Digital – VirtUVa de la Universidad de Valladolid para el curso 2024/25.

Inscripción gratuita: https://docs.google.com/forms/d/1Xe7dkqN0hLcqXH-b7cDMC9dQXWq1sywQ1MpGPlfdUng/preview

Destinatarios/as:
Estudiantes y profesionales que deseen participar en un programa de voluntariado en Ghana, con posibilidad de reconocimiento académico como prácticas externas, personal docente investigador
y personal de administración y gestión servicios, profesionales que realicen su voluntariado en el verano con ADEPU, así como cualquier persona interesada en la temática que quiera realizar voluntariado
en Ghana. Curso obligatorio para estudiantes quieran participar en el programa de prácticas internacionales de cooperación educativa y de comunicación de Ghana de ADEPU. Abierto, también, a estudiantes de CC. Salud que durante el verano deseen realizar voluntariado. 

Objetivos
1. Acercar África negra y, en particular, Ghana, como contexto internacional de cooperación al desarrollo: historia, sistema educativo, social y administrativo.
2. Motivar la educación para el desarrollo y sesibilización social como instrumento para la erradicación de la probeza y la injusticia en el África negra.
3.  Valorar las posibilidades para la mejora de las competencias docentes de los voluntarios en su formación inicial y del profesorado nativo.
3. Elaborar propuestas de trabajo válidas para la cooperación al desarrollo en el África negra.

Duración
25 horas (1 ECTS) Modalidad: virtual

PROGRAMA

Jornada de Mañana:

9:30 Inauguración y presentación del curso

9:45 Ponencia I. “Panorámica histórico, político, social y cultural
de Ghana”
Pablo Arconada, director del Observatorio de Estudios Africanos de la Universidad de Valladolid


11:00 Ponencia II. “Sistema educativo y estructuras familiares en Ghana”
Miquel Reynés, doctor en Sociología, profesor de la Universidad Camilo José Cela y excooperante de la AECID en Pôle de Dakar, Senegal


12:00 Descanso


12:30 Ponencia III. «Comunicar Ghana: ética y nuevas narrativas»
Noemí Ferrero, periodista Radio 3 – RTVE


13:30 Ponencia III. «El viaje de la salud en Ghana»
Myriam Fernández Picos, enfermera de Epidemiología y Centro de Vacunación Internacional del servicio territorial de Sanidad de Segovia

Jornada de Tarde:

16:00 Mesa de experiencias:
Alejandra Conde Cot
Ana Gutiérrez Lajo
Paula Tejido Vicente
Luis Rodriguez Santiago
Candela Gómez Cuerpo


17:30 Clausura

Inscripción gratuita: https://docs.google.com/forms/d/1Xe7dkqN0hLcqXH-b7cDMC9dQXWq1sywQ1MpGPlfdUng/preview

ONGD “Asociación para el Desarrollo Social de los Pueblos” (ADEPU), Departamento de Pedagogía, Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, Departamento de Filología Inglesa, Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad, Facultad de Educación de Palencia, Facultad de Educación de Segovia y Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, Facultad de Educación y Trabajo Social, Facultad de Educación de Soria, Virtuva, Área de Responsabilidad Socia de la Universidad de Valladolid, Observatorio de Estudios Africanos.

Fuente de información

0 Comentarios

No hay comentarios aún

Puedes ser el primero para comentar esta entrada

Deja un comentario