Recomendación de El Libro de la Quincena: «Manuel Chaves Nogales. Diarios de la Segunda Guerra Mundial» – por Manuel Alcántara Sáez (30 de junio de 2025)

Con el lanzamiento de «El Libro de la Quincena», Manuel Alcántara nos invita a embarcarnos en un emocionante viaje de descubrimientos. En este espacio, Manuel nos ofrece una selección cuidadosa de libros que, según su criterio experto, merecen ser destacados y compartidos. Cada dos semanas, nos guiará a través de reseñas, revelando las obras literarias que han capturado su atención y reflexión.

«Manuel Chaves Nogales. Diarios de la Segunda Guerra Mundial»

Manuel Chaves Nogales, nacido en Sevilla en 1897, es uno de los grandes escritores españoles de la primera mitad del siglo XX. Exiliado desde finales de 1936, primero en París y luego en Londres donde falleció en 1944 dejó detrás una obra extensa que apenas empezó a ser conocida hace un cuarto de siglo. Sus libros El maestro Juan Martínez que estaba allí, biografía de un bailarín español durante la revolución soviética, Juan Belmonte, matador de toros, biografía de uno de los toreros más relevantes del momento, A sangre y fuego, una crónica impresionante sobre la guerra civil española y La agonía de Francia, sobre los primeros momentos del colapso francés en 1939 frente a la invasión alemana, son textos magníficos que, además de poseer una fuerza narrativa muy vigorosa, son testimonio del acontecer de la vida del momento.

En esta ocasión, la editorial El Paseo, con la traducción, edición, prólogo y notas a cargo de Yolanda Morató emprende la tarea de rescatar los textos periodísticos de Chaves Nogales que escribía sin descanso desde que abandonó España. La intensidad de su trabajo se condensa en cerca de un millar de páginas que ahora van a ver la luz en varios volúmenes. Es difícil encontrar, más de 80 años después, una evidencia tan rotunda de lo acontecido entonces habida cuenta de la agudeza del periodista español.

En este primer volumen se reúnen los artículos que bajo el formato de crónica envió a medios periodísticos internacionales, fundamentalmente, aunque no solo, latinoamericanos, durante su estancia parisina que se extendió entre septiembre de 1939 y junio de 1940 (el 14 de junio el ejército alemán ocupó París) y cuyo número asciende a 220 textos. Su contenido, con estilo fresco, ágil y bienhumorado, ofrece hoy un panorama imponente del escenario cotidiano y de los protagonistas más relevantes de un momento trascendental en la historia de la humanidad. La pluma de Chaves Nogales no renuncia al análisis del tiempo dramático que vive y que no es sino continuidad de lo acontecido en España desde julio de 1936.

Manuel Chaves Nogales (2025). Diarios de la Segunda Guerra Mundial. Inéditos (1939-1944). 1. Desde París. Edición de Yolanda Morató. El Paseo Editorial. ISBN: 978-84-19188-60-1. 406 págs.

Fuente de información

0 Comentarios

No hay comentarios aún

Puedes ser el primero para comentar esta entrada

Deja un comentario