Artículo: “Gato por liebre”, escrito por David Herrero Muñoz, colegiado y representante en Ávila y Segovia, publicado en el Diario de Ávila el pasado 7 de mayo de 2025

Artículo: “Gato por liebre”, escrito por David Herrero Muñoz, colegiado y representante en Ávila y Segovia, publicado en el Diario de Ávila el pasado 7 de mayo de 2025

Desde el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León les invitamos a leer el artículo “Gato por liebre”, escrito por nuestro colegiado y representante en las provincias de Ávila y Segovia, David Herrero Muñoz, y publicado en el Diario de Ávila el pasado 7 de mayo de 2025.

En plena Semana Santa, cuando la atención de los ciudadanos baja su intensidad por motivos obvios, el Gobierno nos despertó, aunque no nos sorprendió, con una lamentable noticia que, una vez más, muestra y demuestra la falta de interés con Ávila y los abulenses. Esto es, el rechazo definitivo de la conexión con la A-6 por autovía, tratando de volver a enredarnos con una supuesta y más que dudosa alternativa, la mejora de la N-403, algo que además de no ser una solución, de producirse, no sería ni a corto ni a medio plazo. 
Para adoptar esta polémica decisión, el Ejecutivo se apoya en un estudio técnico que señala la falta de rentabilidad socioeconómica de la infraestructura y es aquí donde es esencial entrar en el fondo del asunto.
Con la falta de rentabilidad social se entiende que no se dan las condiciones necesarias que permitirían saltarse los indicadores económicos que hacen factible todo proyecto, entre ellos y, especialmente, el que hace referencia al beneficio. Esto sucede, por ejemplo, con las rutas en bus que pasan por determinados municipios de la provincia, que, sin ser económicamente rentables, son socialmente viables.   
Si es la carencia de rentabilidad económica, junto al indicador anteriormente mencionado (beneficio), podemos señalar otros como el impacto empresarial, laboral, el incremento de la riqueza transversal de las zonas afectadas (familias, ayuntamientos…).
En la comunicación que nos ocupa, según nos quieren vender, no se da ni la una ni la otra, acusándonos implícitamente de que pedimos imposibles, que requerimos que se realice un gasto sin sentido despilfarrando y dejando sin posibilidades a otras obras más necesarias, claro está, en otros lugares. De hecho, el diputado socialista por la circunscripción de Ávila y nuevo vicesecretario de los socialistas abulenses, Manuel Arribas, ha argumentado, ni más ni menos, que el estudio informativo es realista.
Es difícil de entender que uno de los criterios tenidos en cuenta se base en que los vehículos que pasan por ese tramo no son los suficientes, sin analizar que igual son pocos porque la carretera es manifiestamente mejorable. Pensar que el tránsito sería el mismo si hubiese una autovía es como comparar comer con ver comer. Solo hay que contemplar cómo se ha incrementado el número de viajeros en tren en cuanto han cambiado las condiciones.
Dicho todo esto, finalizo este artículo con la absoluta certeza de que no han sido ni criterios sociales, ni criterios económicos, sino exclusivamente criterios políticos. Cuando quieran me siento con ellos para hablar de todas las cesiones que se hacen a otros territorios sin informes de ningún tipo o lo que es peor, con argumentaciones sesgadas y falaces. Aquí nos tenemos que conformar, en el mejor de los casos, con gato por liebre, como ha sucedido también con el Prado Extendido.  

Fuente de información

0 Comentarios

No hay comentarios aún

Puedes ser el primero para comentar esta entrada

Deja un comentario