Con el lanzamiento de «El Libro de la Quincena», Manuel Alcántara nos invita a embarcarnos en un emocionante viaje de descubrimientos. En este espacio, Manuel nos ofrece una selección cuidadosa de libros que, según su criterio experto, merecen ser destacados y compartidos. Cada dos semanas, nos guiará a través de reseñas, revelando las obras literarias que han capturado su atención y reflexión.
«La democracia latinoamericana en una encrucijada. Crisis y desafíos»
La presente obra colectiva, como señala José Thompson Jiménez, director ejecutivo de IIDH/CAPEL, muestra claramente desde visiones complementarias, el grave deterioro que, en mayor o menor medida, evidencian los regímenes democráticos de América Latina, al punto de no merecer ese adjetivo en algunos casos, por más de la celebración de comicios, no siempre validados por la comunidad internacional. La obra, publicada inicialmente gracias a la cooperación noruega, pinta un cuadro alarmante, pero no busca promover el pesimismo, sino ofrecer luces acerca de cómo se degrada la salud de las democracias y sugiere elementos para la construcción de sociedades y gestiones públicas más auténticamente democráticas.
El volumen acaba de ser reeditado (2024) por el Tribunal Electoral de Panamá y está integrado por nueve capítulos elaborados por Salvador Romero Ballivián, Hugo Picado-León, Jaime Ordoñez, Luis Carlos Olivares, Eduardo Núñez Vargas, Carlos Navarro, Manuel Carrillo, Gustavo Berganza, José Thompson Jiménez, María de los Ángeles Fernández-Ramil, Flavia Freidenberg y Camilo Saavedra Herrera. Se cierra con una conclusión a cargo de Javier Cabreja.
La democracia latinoamericana en una encrucijada: crisis y desafíos. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. San José de Costa Rica. 352 páginas. 2021. ISBN 978-9930-514-29-0
0 Comentarios
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero para comentar esta entrada