6 Becas de prácticas remuneradas en el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer (Plazo: 10 de mayo de 2024)

6 Becas de prácticas remuneradas en el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer

Organismo: Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer

Requisitos

Estar en posesión del título universitario de grado habiendo finalizado dichos estudios en el año 2021 o posterior. Existen cuatro tipos de becas (ver Anexo I de la convocatoria completa, pag. 10), y los títulos de grado admitidos varían para cada tipo: 

  • Código Beca 28001 (2 vacantes): Título Universitario de Grado en Derecho, Criminología, Sociología, Psicología, Ciencias Políticas, Estudios de Género, Relaciones Internacionales, Antropología. 
  • Código Beca 28002 (1 vacante): Título Universitario de Grado en Derecho, Criminología, Sociología, Psicología, Ciencias Políticas, Estudios de Género, Relaciones Internacionales, Antropología Social y/o Cultural, Filosofía, Economía, o Grado en Filosofía, Política y Economía 
  • Código Beca 28003 (1 vacante): Título Universitario de Grado en Comunicación Audiovisual o Periodismo 
  • Código Beca 28004 (2 vacantes): Título universitario de Grado en Estadística (Estadística, Estadística Aplicada, Estadística y Empresa), Administración y Dirección de Empresas, Matemáticas, Sociología, Informática, Economía, o Filosofía, Política y Economía 

Solicitudes: 

Ver méritos que puntúan para cada código de beca en Anexo I de la convocatoria completa (pag. 10)

Las solicitudes se podrán entregar de manera presencial en los registros y oficinas a que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigidas a la persona titular de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, utilizando el modelo normalizado contenido en el Anexo II de la presente convocatoria. 

De conformidad con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, las solicitudes también podrán presentarse por medios telemáticos, cumplimentando el formulario disponible a través de la sede electrónica del Ministerio de Igualdad (https://igualdad.sede.gob.es), en el siguiente enlace: https://igualdad.sede.gob.es/procedimientos/portada/idp/1817/ida/3536/ 

Para ello, será necesario disponer de DNI electrónico o de cualquier otro certificado digital reconocido admitido por las Administraciones Públicas. En este caso, las solicitudes deberán ser firmadas y registradas por cualquiera de las vías legalmente establecidas y deberán adjuntarse todos los archivos informáticos a presentar por las personas solicitantes.

Dotación: La cantidad a percibir son 1.250,00€ brutos mensuales + una única asignación de 600,00€ brutos anuales para gastos derivados de la participación en actividades formativas

Plazo de presentación: Hasta 10/05/2024 (Susceptible a error de cálculo, comprobar siempre)

Bases

Bases

Convocatoria completa (documento principal)

Extracto convocatoria

Más información

Si te presentas a esta convocatoria y consigues este empleo infórmanos para llevar un control de la utilidad de este servicio: ¡GRACIAS!

1 Comentario

Deja un comentario