Becas de prácticas remuneradas – Instituto Cervantes

Organismo: Instituto Cervantes
Requisitos:
Poseer la nacionalidad española o la de un país miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo. Dominio del idioma español.
Estar en posesión o en condiciones de obtener, el último día del plazo de presentación de la solicitud de las becas, el título universitario de Grado, o en su caso, el título de Licenciado, en las materias y especialidades relacionadas con las becas objeto de esta convocatoria mostradas posteriormente.
Haber terminado los estudios conducentes a la obtención del título requerido en los cinco cursos académicos anteriores al de la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
Estar en posesión de los demás títulos académicos y contar con los conocimientos que para cada beca se especifican en esta convocatoria.
No haber sido beneficiario/a con anterioridad de una beca concedida por el Instituto Cervantes, de duración superior a un año
Becas que admiten a nuestras titulaciones / Requisitos de titulación:
Una beca para el Departamento de Selección e Inspección:
Grados relacionados con las Ciencias Sociales y Jurídicas.
Formación o experiencia en tareas relacionadas con el objeto de la beca (estos conocimientos podrán acreditarse con 30 horas de formación o una experiencia de 6 meses).
Una beca para el Departamento de Relaciones Colectivas:
Aunque la convocatoria no es clara al respecto, porque cita algunas titulaciones, y luego dice otras “similares”, tras consultarlo, desde el Instituto Cervantes nos dicen que admiten a todas las titulaciones que dan acceso a este colegio profesional.
Además, se pide formación o experiencia en tareas relacionadas con el objeto de la beca (estos conocimientos podrán acreditarse con 30 horas de formación o una experiencia de 6 meses).
Una beca para el Departamento de Gestión Económica:
Grados en Económicas, Administración de Empresas, Gestión Pública, Derecho o similar, (solo GAP o dobles grados con Derecho o Económicas)
Solicitudes:
Las solicitudes de las becas, junto con la documentación a que se refiere el punto anterior y la acreditativa de los requisitos específicos de cada beca solicitada, se dirigirán a la Dirección de Recursos Humanos del Instituto Cervantes, pudiéndose presentar en el Registro General de la sede central: Oficina de Información y Registro – A/A Dpto. de Selección e Inspección C/ Alcalá, 49-28014 MADRID o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, así como a través de la sede electrónica del Instituto Cervantes (https://cervantes.sede.gob.es)
Comentarios:
Becas que admiten a nuestras titulaciones / Requisitos de titulación:
Una beca para el Departamento de Selección e Inspección:
Grados relacionados con las Ciencias Sociales y Jurídicas.
Formación práctica en selección de personal, evaluación del desempeño, evaluación de competencias y tramitación de expedientes disciplinarios.
Una beca para el Departamento de Relaciones Colectivas:
Aunque la convocatoria no es clara al respecto, porque cita algunas titulaciones, y luego dice otras “similares”, tras consultarlo, desde el Instituto Cervantes nos dicen que admiten a todas las titulaciones que dan acceso a este colegio profesional.
Colaborar en la planificación y desarrollo de las acciones formativas dirigidas al personal del Instituto Cervantes. Colaborar en la gestión del Plan de Formación y Acción Social. Colaborar en la gestión de las relaciones laborales colectivas. Colaboración en la regulación de las condiciones de trabajo y actualización de convenio.
Una beca para el Departamento de Gestión Económica:
Solo GAP o dobles grados con Derecho o Económicas.
Formación práctica en tareas administrativas y contables en el Departamento de Gestión Económica de la Sede Central, manejando medios informáticos (ofimática y aplicaciones informáticas propias).
Las becas comenzarán desde la incorporación de los/las becarios/as tras la notificación de la resolución de concesión de las mismas, y tendrán una duración, las becas de formación, de 12 (doce) meses naturales, pudiendo ser prorrogadas por otros 6 (seis) meses más, previo informe favorable de la dirección de área competente, y siempre que exista disponibilidad presupuestaria en el correspondiente ejercicio, de conformidad con lo establecido en el artículo 3 de la citada Orden. La beca de investigación tendrá una duración de 24 meses.
La cuantía de las becas de formación por beneficiario/a será de 1.000 (MIL) euros brutos mensuales, que se abonarán por meses vencidos y a los que se aplicarán los descuentos y las retenciones legales vigentes, incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social que correspondan.
Plazo de presentación: Hasta 15/03/2024 (Susceptible a error de cálculo, comprobar siempre)
Bases:
Convocatoria completa (documentos principal)
Si te presentas a esta convocatoria y consigues este empleo infórmanos para llevar un control de la utilidad de este servicio: ¡GRACIAS!
1 Comentario