Junior Professional Officer in Data Analysis–Naciones Unidas: Global Service Centre (Valencia)

Organismo: Naciones Unidas: Global Service Centre (Valencia)
Requisitos:
Requisitos generales:
- Estar en posesión de la nacionalidad española en la fecha de terminación del plazo de presentación de instancias.
- No superar los 32 años en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes.
- Acreditación documental de dominio del idioma inglés equivalente a un nivel C1 o C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
Requisitos específicos:
Formación: Titulación universitaria superior (máster o equivalente) en informática, ciencia de datos datos, análisis, estadística, gestión de la información, tecnología de sistemas de información, sistemas de información geoespacial, o campo relacionado. Podrá aceptarse un título universitario de primer nivel en combinación con dos años de experiencia cualificada en lugar del título universitario superior.
Idiomas: El inglés y el francés son los idiomas de trabajo de la Secretaría de la ONU. Para este puesto se requiere fluidez en inglés. Se valorará el conocimiento de otro idioma oficial de la ONU.
Experiencia laboral:
- Se requiere un mínimo de 2 años de experiencia laboral pertinente en desarrollo, implementación y mantenimiento de sistemas de datos, integraciones y ETL o áreas relacionadas.
- Es deseable un mínimo de 2 años de experiencia laboral pertinente en gestión de información geoespacial e integración con aplicaciones geoespaciales.
- Es deseable un mínimo de 2 años de experiencia laboral pertinente con Microsoft SQL u otras bases de datos relacionales.
- Es deseable un mínimo de 2 años de experiencia laboral pertinente con Microsoft Power BI u otras soluciones analíticas.
Otras habilidades a valorar:
Experiencia en:
- Desarrollo con MS Microsoft SQL Server Integration Services, Azure Data Factory, Azure Synapse u otras soluciones de integración de datos.
- Desarrollo de modelos de datos con DAX o MDX en MS SQL Server Analysis Services o Power BI.
- Procedimientos de control de calidad y comprobaciones de sanidad de datos.
- Gestión de datos IoT y la integración con servicios de localización.
- Bases de datos y diseño de data mart.
- Transformación de datos con R y Python.
- Programación con C# y .Net. MS SQL Reporting Services.
- Soluciones de aprendizaje automático e IA de MS. API REST.
Solicitudes:
Las candidaturas deberán presentarse mediante el anexo 1 debidamente cumplimentado a través de cualquiera de las vías establecidas por el artículo 16.41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas, dirigido a la Dirección General de Naciones Unidas, Organismos Internacionales y Derechos Humanos del MAUEC. A los efectos de esta Convocatoria se ha habilitado el siguiente buzón para el envío de las solicitudes de los/as candidatos/as: programajpo@maec.es.
Toda la documentación debe remitirse en formato PDF.
Las solicitudes deberán incluir:
- Anejo 1 que se encuentra en las bases de esta convocatoria debidamente cumplimentado.
- Curriculum Vitae del candidato/a.
- El título oficial de máster o grado, que se acreditará aportando copia simple del mismo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
- Acreditación del dominio del idiomas inglés o de otros idiomas del sistema de Naciones Unidas mediante copia simple de un Certificado del nivel correspondiente de la Escuela Oficial de Idiomas o de uno de los certificados reconocidos por la Asociación de Centros de lenguas en la Enseñanza Superior – ACLES- (https://www.acles.es/216-tablas-de-certificados-reconocidos-poracles).
- La experiencia deberá acreditarse mediante informe de vida laboral, certificado de la empresa u organización en la que se prestaron los servicios o cualquier otra vía válida en derecho.
- La nacionalidad y la edad se comprobarán a través del sistema de verificación de datos de identidad, en los términos previstos en Real Decreto 522/2006, de 28 de abril, por el que se suprime la aportación de fotocopias de documentos de identidad en los procedimientos administrativos de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos vinculados o dependientes.
Comentarios:
Acerca del puesto: La Unidad de Datos y Visualización (DVU) de la Sección de Entrega de Soluciones al Cliente (CSDS) del UNGSC consta de dos áreas: Equipo de Datos y Equipo de Visualización. se centra en desarrollar y aplicar un mantenimiento sostenible y centralizado y actualización de bases de datos geográficos centralizadas, vectoriales y rasterizadas datos operativos, nomenclátores y servicios de búsqueda y geolocalización. El Equipo de Visualización es responsable de diseñar, producir y actualizar mapas web y servicios geoespaciales con simbología estandarizada en apoyo de las herramientas y aplicaciones alojadas en el GeoPortal de la ONU para las operaciones de la ONU sobre el terreno, incluyendo FRIM-FIMMS y cartografía componentes cartográficos para cuadros de mando de inteligencia.
Este puesto cubrirá el espacio en el desarrollo de mecanismos de mejora de procesos para tareas de análisis de datos y adquisición y limpieza de datos geoespaciales, basados en sensores de fuentes primarias o secundarias y así mantener las bases de datos/sistemas IoT. A su vez. implementará bases de datos, diseñará sistemas de recopilación de datos, realizará análisis de datos y otras estrategias que optimicen la eficiencia estadística y la calidad/validación de los sensores. Además, identificará e interpretará tendencias o patrones basados en la localización, utilizando técnicas básicas de aprendizaje automático y métodos estadísticos para identificar características y variables relevantes en fuentes estructuradas de información y datos.
Observaciones:
- Período de contratación: 1 año (con posibilidad de renovación por otro año adicional).
- Se podrá acreditar documentalmente con carácter facultativo, el dominio de otra lengua o lenguas extranjeras del sistema de Naciones Unidas, es decir: francés, ruso, chino, o árabe.
- Una vez transcurrido el plazo de subsanación, se publicará en la página web del MAUEC y en la página web de la Escuela Diplomática la lista de admitidos y excluidos para esta convocatoria, así como la fecha y la hora de celebración de la primera fase de selección del test de preguntas con respuestas de opción múltiple que se realizará presencialmente en la Escuela Diplomática, sita en Paseo Juan XXIII 5, 28040 Madrid.
- PROCESO DE SELECCIÓN:
- Fase. La primera fase será común a todas las plazas ofertadas y tendrá por objeto demostrar por parte de la persona solicitante mediante un test que cuenta con conocimientos de las políticas y funcionamiento interno el sistema de Naciones Unidas, así como de las prioridades de la política exterior española, en especial en su acción multilateral, recogidas en la Estrategia de Acción Exterior 2021-2024 y otros documentos conexos.
- Fase: El Comité seleccionador tendrá en cuenta el resultado del primer ejercicio y el mayor o menor grado de adecuación de la formación, los conocimientos y la experiencia acreditados por los/las candidatos/as los requisitos exigidos por los Términos de Referencia (TOR) de cada puesto. Se incluirán en la lista de entrevistas a realizar a los /las candidatos/as que representen al menos el 20% de los que hayan superado la prueba escrita y acrediten un mayor grado de adecuación a los TOR.
- Fase: La convocatoria para realizar una entrevista tendrá lugar en un plazo de 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de los resultados de la prueba escrita. Los/las candidatos/as convocados/as a la entrevista deberán presentar en la forma y por la vía que se especifique en la resolución de la primera fase el Personal History Profile de Naciones Unidas que deberán rellenar a través del portal INSPIRA de Naciones Unidas.
La preselección y los resultados de cada una de las fases del proceso arriba mencionadas se publicarán en la página web del MAUEC y en la página de la Escuela Diplomática. Las candidaturas que superen estas tres fases serán remitidas a los correspondientes Organismos Internacionales, Agencias o Programas, que serán los encargados de realizar la selección final para cada uno de los puestos.
(Aquellas personas que habiendo solicitado más de un puesto en este organismo hubieran superado la primera fase serán convocadas a una única entrevista).
Plazo de presentación: Hasta 22/02/2024 (Susceptible a error de cálculo, comprobar siempre)
Bases:
Si te presentas a esta convocatoria y consigues este empleo infórmanos para llevar un control de la utilidad de este servicio: ¡GRACIAS!
0 Comentarios
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero para comentar esta entrada