Oferta de empleo: Experta/o evaluador/a de proyectos (6 vacantes) – Madrid (Plazo: 11 de febrero de 2024)

Experta/o evaluador/a de proyectos (6 vacantes) – Madrid

Código: 026.2024

Área: Intervención Social, Gestión de Proyectos, y Cooperación al Desarrollo (ONGs)

Lugar: Madrid

Tipo contrato y/o duración:

Remuneración: 28.000 € bruto/año.

Horario: Jornada laboral 38,5 horas/semana. L-V 8.00-15.30 H

Funciones:

  • Desarrollo de la evaluación de los proyectos asignados bajo criterios de máxima objetividad, homogeneidad en la interpretación y aplicación de los parámetros de evaluación establecidos para cada convocatoria. 
  • Evaluar de manera objetiva e imparcial el proyecto social asignado, en cumplimiento de normas éticas sobre independencia y confidencialidad. 
  • Organización y planificación del desarrollo evaluativo. 
  • Conocer y realizar todas las acciones requeridas para alcanzar los objetivos del proceso de evaluación. 
  • Emisión de los informes correspondientes para la propuesta de proyectos evaluados. 
  • Seguimiento de las directrices e instrucciones del equipo de coordinadores/as supervisores/as del proceso. 
  • Identificar los elementos del proyecto, valorar su impacto e importancia, confirmando que las evidencias detectadas en la documentación presentada son suficientes para apoyarlos resultados y conclusiones del análisis. 
  • Mantener la imparcialidad y la objetividad como condiciones básicas para la verificación de los elementos medibles. 
  • Demostrar confianza en el desarrollo de su misión. 
  • Adoptar una actitud e imprimir un ritmo al proceso de evaluación, de acuerdo con los plazos establecidos. 
  • El evaluador no debe tener ideas u opiniones preconcebidas. 
  • Debe siempre mantener el orden y seguir la metodología establecida para efectuar la evaluación. 
  • Deberá firmar el compromiso del cumplimiento de normas éticas sobre independencia, objetividad y confidencialidad conforme al “Código ético del Evaluador/a”. 
  • Conducirse con profesionalidad y con pleno respeto a las exigencias éticas asociadas a su misión. 
  • Guardar máxima reserva y secreto sobre la información clasificada como confidencial. 
  • Liberarse de prejuicios y sesgos antes de iniciar la evaluación. 
  • Abstenerse de efectuar recomendaciones. 
  • Se deben devolver los documentos utilizados que tengan relación con el proceso de valoración. 
  • Independencia y ausencia de conflicto de intereses: es de obligado cumplimiento seguir un código de conducta para evitar cualquier conflicto de intereses con el proyecto a evaluar.

Requisitos:

  • Colegiado/a
  • Licenciatura/Grado o Máster o Doctorado en CC. Políticas, Sociología, Relaciones/Estudios Internacionales o Gestión y Administración Pública
  • Formación universitaria específica en procesos de evaluación de proyectos sociales. 
  • Experiencia profesional evaluación ex-ante o análisis de viabilidad de proyectos (Mínimo 3 años) 
  • Competencias y conocimiento de las características y elementos que intervienen en un proceso de evaluación de proyectos sociales. 
  • Conocer perfectamente los estándares, componentes y criterios de evaluación correspondientes a cada convocatoria. 
  • Conocimientos de entorno Windows y paquete Office. 
  • Competencias y conocimiento de las características y elementos que intervienen en un proceso de evaluación de proyectos sociales. 
  • Conocer perfectamente los estándares, componentes y criterios de evaluación 
  • Conocimientos de entorno Windows y paquete Office. 
  • Se valorará positivamente el Bilingüismo Catalán/Español para la lectura, comprensión y correcta interpretación del proyecto a evaluar. 

Observaciones:

Se harán envíos previos de CVs según orden de llegada.

Fecha Límite Admisión de CVs (inclusive): 11-02-2024

* Abstenerse quienes no cumplan los requisitos de la oferta.

¡Solicitar Ahora!

Te recordamos que podrás seguir el estado de tu candidatura a través de tu zona privada. Desde ahí, te informaremos del proceso y de si la empresa/entidad nos ha dado información sobre ti. Avisamos de que, probablemente, no dispongamos de información hasta pasado un mes de la inscripción al puesto que es cuando hacemos un recordatorio de feed-back a las entidades. 

0 Comentarios

No hay comentarios aún

Puedes ser el primero para comentar esta entrada

Deja un comentario