Artículo: “Elecciones II”, por David Herrero Muñoz, colegiado y representante en las provincias de Ávila y Segovia, publicado en el Diario de Ávila el día 18 de junio de 2023

Artículo: “Elecciones II”, por David Herrero Muñoz, colegiado y representante en las provincias de Ávila y Segovia, publicado en el Diario de Ávila el día 18 de junio de 2023

Desde el Colegio de Ciencias Políticas y Sociología les recomendamos el artículo de nuestro colegiado y representante en las provincias de Ávila y Segovia, David Herrero Muñoz: “Elecciones II”, publicado en el Diario de Ávila el día 18 de junio de 2023

“Elecciones II”

El pasado 28 de mayo, después de una larga precampaña y una intensa campaña, se celebraron las tan esperadas por unos, y temidas por otros, Elecciones Municipales. Un día después, sin demasiado tiempo para reflexionar, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la convocatoria de Elecciones Generales para el 23 de julio. Aunque el último domingo del quinto mes del año fue bastante lluvioso, el sol salió de nuevo en la sede de Por Avila, que logró, al igual que en 2019, unos magníficos resultados, repitiendo con 11 concejales y manteniendo la preciada vara de mando de la capital amurallada. La esperada mayoría absoluta por parte de la formación amarilla no pudo ser, con lo que veremos una legislatura marcada por las negociaciones y acuerdos, contexto muy saludable para la política y la democracia.
 En el conjunto de la provincia Por Ávila incrementa considerablemente sus apoyos, situación que le fortalece para afrontar unas Generales con claras opciones a obtener representación tanto en el Congreso como en el Senado. 
 El Partido Popular tuvo unos resultados agridulces. Por un lado, en la capital, aunque se sitúa como principal fuerza de la oposición, alejado del tercer partido, no consigue recuperar la alcaldía, algo que tenía marcado como objetivo prioritario. Por otro, alcanza los 13 diputados provinciales, mayoría absoluta, recuperando feudos importantes como Arévalo, Las Navas del Marqués o Barco de Avila. Estos resultados han abierto nuevas posibilidades, demostrando, una vez más, que los caminos del político son inescrutables y que las puertas giratorias continúan ofreciéndoles un amplio abanico de inesperadas oportunidades. No parece probable que vaya a perder su liderazgo provincial en las Generales, eso sí, no le va a resultar sencillo meter un segundo diputado y mantener sus actuales tres senadores, aunque la dispersión del voto entre sus competidores hace que ese escenario no sea del todo descartable.
 El partido socialista recibe un duro revés, perdiendo dos de los seis concejales con los que contaba. A esto se suma que al no conseguir entrar IU-Podemos por unas décimas, se queda el bloque de la izquierda, en su conjunto, con la menor representación histórica, cuatro ediles, pero con más capacidad de decisión que nunca, al tener una de las llaves para que Por Ávila pueda aprobar, por ejemplo, los presupuestos anuales. En la provincia no le ha ido mucho mejor, con lo que veremos si el arraigo de la castigada marca es suficiente para mantenerse como segunda fuerza política en las Generales, algo esencial si se quiere asegurar un diputado nacional y conservar su senador.
 Ciudadanos, como se preveía, se queda sin representación municipal después de ocho años en el Ayuntamiento. La descomposición de la formación naranja en toda la provincia es evidente, perdiéndose un partido bisagra que quiso ser más y se ha terminado quedando en la nada. 
 La gran sorpresa de la noche fue la irrupción de VOX en el Ayuntamiento de Avila con tres concejales. La extrema derecha, que también sube en la provincia, es depositaria de la otra llave para llegar a acuerdos con Por Ávila, aunque no parece que para Sánchez Cabrera sea la opción más cómoda. Veremos también si es capaz de quedar en pie en las Generales, por las embestidas de la marea amarilla, que amenaza con arrebatarle el meritorio escaño conseguido en 2019.
 El partido Nuestra Tierra, nueva formación localista, no consigue representación en la capital, quedando también fuera de la Diputación. Por el contrario, se hace con varias alcaldías en la provincia, como la de Cebreros, municipio de gran relevancia. Veremos donde van sus votos en las Generales, a las que no concurre, ya que podrían ser decisivos si PSOE, Por Ávila y VOX están finalmente muy igualados.
 Quiero finalizar esta columna dando la enhorabuena a los vencedores del 28 de mayo, deseándoles lo mejor, y mucho ánimo a los que no han conseguido los resultados esperados. Suerte para todos el 23 de julio y que Dios reparta votos.

Fuente de información

0 Comentarios

No hay comentarios aún

Puedes ser el primero para comentar esta entrada

Deja un comentario