DIRIGIDO A estudiantes y a cualquier persona interesada, especialmente a profesionales que en el desempeño de su trabajo traten con mujeres inmigrantes.
Objetivo
El curso tiene como objeto proporcionar formación en materia de inmigración desde una perspectiva de género.
Metodología
El curso consta de:
– Unidades Didácticas
– Ejercicios evaluativos para cada Unidad Didáctica
– Documentos de Material de Apoyo
El curso se realiza a través de Plataforma Formativa Moodle. El alumnado dispone de un tiempo determinado para completar el curso, al que accederá mediante nombre clave y contraseña. Durante ese tiempo, podrá realizar consultas relacionadas con los contenidos del curso. Asimismo, deberá completar y superar todos los ejercicios evaluativos, tanto teóricos como prácticos, que corregirá y valorará el profesorado. Las preguntas pueden ser de diferentes tipos: verdadero o falso, elección múltiple, respuestas abiertas… En el momento en que la persona matriculada supere todos los ejercicios, recibirá el Certificado digital acreditativo en el que figurará la duración del curso.
Los materiales y ejercicios del curso son accesibles en su totalidad, desde el día de comienzo del curso.
Consultar Términos y Condiciones.
Precio
137 euros. Miembros de AOSLA: 90 euros 55 euros.
Número de horas
30 horas
Este curso tiene reconocidos 1 crédito de libre de elección en la UPV-EHU para planes de estudios anteriores a la ordenación del Real Decreto 1393/2007.
Coordinación
Doña Begoña Fernández González:
escuela@aosla.org.
Plazo de inscripción
Del viernes, 29 de octubre, al jueves, 2 de diciembre de 2021.
Fecha de inicio
Jueves, 2 de diciembre de 2021.
Fecha de finalización
Viernes, 24 de diciembre de 2021.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Discriminación hacia las mujeres inmigrantes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Violencia e Inmigración
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Itinerarios de inserción: la incorporación de la perspectiva de género e intercultural
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Circunstancias Excepcionales y Recursos para mujeres inmigrantes en España
1 Comentario