A lo largo de este verano hemos asistido a un repunte de los incendios y de la superficie quemada en determinados puntos de la geografía española que han vuelto a reabrir viejos debates sobre las políticas de prevención, gestión forestal y medios de extinción. A la vez se ha hablado de que hay algunos espacios que sistemáticamente se salvan de esta catástrofe y que pueden ser referente para otros lugares más afectados. Uno de ellos es la provincia de Soria que cuenta con una de las superficies forestales proporcionalmente más extensas de la región castellano-leonesa. Soria se puede considerar un caso singular por la especial relación que una gran parte de la población soriana tiene con sus bosques, de los que obtiene distintos beneficios, y por la puesta en marcha de diversos proyectos de gestión forestal, que contribuyen a que esta provincia mantenga uno de los niveles más bajos de superficie quemada de toda España. En la tertulia del miércoles 5 de noviembre analizaremos y debatiremos cuáles son esas iniciativas y cómo inciden en la protección de los bosques de la provincia.
Nos vemos el miércoles día 5 a las 19:30, hora de Madrid.
El acceso se realiza a través del siguiente link: https://bit.ly/TERTULIABARBECHO2026
Basta copiarlo y pegarlo en la barra de Google para unirse a la sesión.

0 Comentarios
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero para comentar esta entrada