III Jornada de Innovación Docente Interuniversitaria (JIDUCYL) – De la experiencia a la evidencia: hacia la universidad del futuro (Fecha: 13 de marzo de 2026)

Escuela Politécnica Superior (Campus Milanera), C/ Villadiego, s/n. 09001. Burgos

Organizado por las 4 Universidades públicas de Castilla y León

Contacto

“De la experiencia a la evidencia: hacia la universidad del futuro”


La universidad pública española se encuentra en un momento clave. Los cambios sociales, tecnológicos y culturales nos desafían a repensar cómo enseñamos, cómo aprendemos y cómo nos vinculamos con nuestro entorno. Innovar no es solo una opción: es una necesidad para responder, con rigor y responsabilidad, a las demandas de la sociedad y garantizar una educación de calidad para todos y todas.

Bajo el lema «De la experiencia a la evidencia: hacia la universidad del futuro», esta jornada interuniversitaria busca ser un espacio de encuentro y colaboración entre el profesorado de las cuatro universidades públicas de Castilla y León. Un lugar donde compartir experiencias, reflexionar sobre nuestra práctica y, sobre todo, inspirarnos mutuamente para afrontar los grandes retos que tenemos por delante: la transformación digital y el uso ético de la inteligencia artificial, la inclusión y la equidad, la renovación de metodologías y formas de evaluar o la creación de una verdadera cultura de innovación sostenida por evidencias.

Si tienes una experiencia, una investigación o una propuesta de innovación docente que contribuya a construir la universidad del futuro, ¡te invitamos a presentarla! Este es el momento de mostrar lo que hacemos, aprender de otros y sumar fuerzas para que nuestras universidades sigan siendo motores de conocimiento, equidad y progreso.

CONSULTA EL CALL FOR PAPERS COMPLETO AQUÍ

¿Quién puede participar?

Docentes innovadores de las universidades públicas de Castilla y León de todas las áreas de conocimiento están invitados a enviar sus propuestas. Si tienes una idea innovadora y ganas de compartirla, ¡esta jornada de innovación docente es para ti!

¿Cómo se desarrollará la jornada y qué formato debo dar a mi propuesta?

La jornada se desarrollará en dos fases complementarias que buscan favorecer la difusión de experiencias y el trabajo colaborativo entre el profesorado de las cuatro universidades públicas de Castilla y León.

  • Fase online (del 16 de febrero al 12 de marzo). Presentación de contribuciones

Se habilitará un espacio virtual donde se podrán consultar y comentar todas las propuestas, que deberán presentarse en formato audiovisual con una duración máxima de 3 minutos así como por escrito en forma de resumen. En el vídeo se expondrá de forma clara y visual la innovación desarrollada en el ámbito de la educación superior. Se ofrecerá una plantilla para el inicio del vídeo, garantizando una presentación homogénea, pero cada docente podrá desarrollar el resto de la propuesta con el enfoque y la creatividad que prefiera. También se ofrecerá una plantilla para el resumen de texto.

Límite de asistentes de esta fase: Sin límite

  • Fase presencial (13 de marzo, Universidad de Burgos)

En esta fase se realizarán diferentes actividades sociales y formativas.

Límite de asistentes: 300 docentes


 
¿Cuándo puedo enviar mi propuesta? Fecha límite de envío de propuestas: 1 de diciembre de 2025 Extensión del vídeo: 3 minutos máximo Extensión del resumen: 350 palabras máximo Formato: Plantilla de vídeo presentación y plantilla texto resumen Envío: a través de nuestra página web EN UN ÚNICO ARCHIVO ZIP con el resumen y el vídeo, siguiendo las plantillas facilitadas Aceptación de propuestas: desde el 26 de enero de 2026
  CLICK AQUÍ PARA EL ENVÍO DE PROPUESTAS

¿Se publicarán las propuestas?

Como parte del compromiso de las universidades públicas de Castilla y León por difundir y reconocer las mejores prácticas e investigaciones en innovación educativa, las propuestas aceptadas serán publicadas en un libro de resúmenes de la jornada. 


Inscripción a la jornadaEl autor principal* de la comunicación aceptada tendrá garantizada su plaza en la jornada de innovación, aunque deberá inscribirse. El resto de participantes que quieran asistir a la fase presencial y/o la fase online deberán inscribirse en el mismo formulario.

*La presentación de la propuesta, tanto en la fase online como presencial, ES OBLIGATORIA para el autor principal de la comunicación. ENLACE AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
(Disponible del 2 al 11 de febrero de 2026 a las 23:59 horas)

Fuente de información

0 Comentarios

No hay comentarios aún

Puedes ser el primero para comentar esta entrada

Deja un comentario