Cuerpo Superior Facultativo especialidad Gestión en Prevención de Riesgos Laborales – Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía

Organismo: Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía
Requisitos:
Estar en posesión de título de Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura, o de la certificación supletoria provisional que dispone el artículo 14.2 del Real Decreto 1002/2010, de 5 de agosto, sobre expedición de títulos universitarios oficiales, así como de la formación que habilite para el ejercicio de las funciones de nivel superior en prevención de riesgos laborales que podrá acreditarse indistintamente mediante:
a) Formación mínima acreditada por una universidad con el contenido especificado en el programa a que se refiere el Anexo VI del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, cuyo desarrollo tendrá una duración no inferior a 600 horas y una distribución horaria adecuada a cada proyecto formativo, respetando la establecida en el anexo citado.
b) Certificación expedida por una entidad pública o privada, autorizada por la autoridad laboral, que acredite la capacidad para desarrollar actividades formativas en materia de prevención de riesgos laborales, en la que se constate que se ha superado el programa formativo establecido en el Anexo VI del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, con una duración no inferior a 600 horas
Solicitudes:
- Las personas interesadas en participar deberán hacerlo constar en la
correspondiente solicitud electrónica, que se ajustará al modelo oficial referido en el
Anexo III de la presente resolución.
La presentación de las solicitudes se realizará exclusivamente de manera electrónica,
conforme a lo dispuesto en la disposición adicional segunda de la Ley 5/2023, de 7 de
junio.
La presentación electrónica requerirá el cumplimiento sucesivo de los siguientes
pasos a través de la Sede Electrónica general de la Administración de la Junta de
Andalucía (https://juntadeandalucia.es/servicios/sede.html) o, de forma directa, en la
dirección web https://lajunta.es/oepsolicitudes:
a) La cumplimentación electrónica de la solicitud de participación (Anexo III).
b) La aportación de documentación en caso necesario.
c) La formalización del abono de tasas (modelo 046), salvo que concurra causa de
exención del pago.
d) La firma y la presentación ante el registro electrónico de la solicitud. - Quienes deseen participar harán constar en su solicitud el turno por el que
concurren, general o cupo de discapacidad, entendiéndose que optan por el turno general
si no hacen constar este dato, e identificarán en su solicitud de forma inequívoca esta
convocatoria, consignando, entre otros extremos, el código correspondiente al cuerpo y
especialidad a que se aspira.
Comentarios:
12 Plazas convocadas: 11 libres y 1 discapacidad general.
Plazo de presentación: Hasta el 29/07/2025 (Susceptible a error de cálculo, comprobar siempre)
Bases:
Si te presentas a esta convocatoria y consigues este empleo infórmanos para llevar un control de la utilidad de este servicio: ¡GRACIAS!
0 Comentarios
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero para comentar esta entrada