Nos complace anunciar la celebración de las I Jornadas Internacionales de Sociología en un enclave incomparable: el municipio de Jarandilla de la Vera, en plena Comarca de La Vera (Cáceres). Las Jornadas se llevarán a cabo en la Residencia Universitaria V Centenario de la Universidad de Extremadura (UEX), ubicada en el histórico de la localidad.
Este evento será un espacio de encuentro e intercambio de métodos de estudio, ideas, análisis y debates sobre los principales retos y oportunidades que enfrenta la sociología en el contexto regional, nacional e internacional.
Estas Jornadas no solo se presentan como un foro académico de primer nivel, sino que también cobran especial relevancia por la participación de instituciones clave en el ámbito de la sociología. Contaremos con la Federación Española de Sociología (FES) y la Asociación Iberoamericana de Sociología de las Organizaciones y la Comunicación (AISOC), además de nuestra Asociación Extremeña de Sociología (ACISE), que actuará como anfitriona de este prestigioso evento.
La Comarca de La Vera, conocida por sus impresionantes paisajes, su riqueza cultural y su patrimonio histórico, será el marco perfecto para acoger estas jornadas. La combinación de la tradición y la belleza natural del entorno proporcionará un ambiente único que fomentará el diálogo y el pensamiento crítico entre los asistentes.
Invitamos a todos los profesionales, académicos y estudiantes, tanto a nivel nacional como internacional, a formar parte de este evento, que sin duda marcará un antes y un después en el desarrollo y la proyección de nuestra disciplina.
Estamos seguros de que estas jornadas serán una excelente oportunidad para ampliar horizontes, establecer redes de colaboración y disfrutar del incomparable entorno que ofrece la Residencia Universitaria V Centenario, en pleno corazón de Jarandilla de la Vera.
COMITÉ CIENTÍFICO
•Rocío Blanco Gregory (Presidenta ACISE) – U. de Extremadura
•José Ignacio Urquijo Valdivielso – U. CEU San Pablo
•Silvia Hernández Castellano – U. de Salamanca
•Domenico Maddaloni – U. di Salerno
•Tomás Calvo Buezas – Emérito, U. Complutense de Madrid
•José Antonio Pérez Rubio – U. de Extremadura
•Isabel de la Torre Prados – U. Autónoma de Madrid
•Antonio Lucas Marín – U. Complutense de Madrid
•Francisco Alberto Vallejo Peña – U. de Málaga
•Beatriz Muñoz González – U. de Extremadura
•Maria Victoria Sanagustín Fons – U. de Zaragoza
•Raúl Ruiz Callado – U. de Alicante
•José Antonio Ruíz Sanromán – U. Complutense de Madrid
•Paula Reis – ESECS-I. P. Portalegre
•Joao Emilio Alves – ESECS-I. P. Portalegre
•María Ángeles Serrano Alfonso – U. de Extremadura
•Rafael Robina Ramírez – U. de Extremadura
•Eduardo Moyano Estrada – IESA – Córdoba
•Leticia Porto Pedrosa – U. Rey Juan Carlos
•Gorka Urrutia Asua – CI16 -Sociología de la Religión- de la FES
•María José López Rey – U. de Extremadura
COMITÉ ORGANIZADOR
•Rocío Blanco Gregory (Presidenta ACISE)
•Marcelo Sánchez-Oro Sánchez
•José Ignacio Urquijo Valdivielso
•Silvia Hernández Castellano
•José Antonio Pérez Rubio
•Fco. Javier Monago Lozano
•Beatriz Muñoz González
•María José López Rey
ENTIDADES ACADÉMICAS COLABORADORAS
•FES – Federación Española de Sociología
•AISOC – Asociación Iberoamericana de Sociología de las Organizaciones y la Comunicación
OTRAS ENTIDADES COLABORADORAS
•Asamblea de Extremadura (Pendiente de confirmar)
•Diputación Provincial de Cáceres (Pendiente de confirmar)
•ADICOVER. Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de la Vera (Pendiente de confirmar)
•Ayuntamiento de Jarandilla de la Vera (Pendiente de confirmar)
EJES TEMÁTICOS
EJE TEMÁTICO I: Educación, Turismo, Deporte, Ocio y Tiempo Libre.
Este eje temático explora el impacto social de la educación, el turismo, el deporte y las actividades de ocio en las sociedades contemporáneas. Se abordarán las dinámicas que surgen en torno a estos sectores, analizando su influencia en el desarrollo social, cultural y económico, así como su papel en la configuración del tiempo libre en diferentes contextos.
EJE TEMÁTICO II: Organizaciones, Empresas, Comunicación y RR. SS., Trabajo.
En este eje temático se examina el papel de las organizaciones y empresas en el contexto laboral actual, así como la influencia de la comunicación y las redes sociales en estos entornos. Se analizarán las nuevas formas de trabajo, los desafíos organizacionales y la evolución de las dinámicas empresariales, prestando especial atención al impacto de las tecnologías y los medios de comunicación en la gestión del trabajo y las relaciones laborales.
EJE TEMÁTICO III: Migraciones, Desigualdad, Estratificación y Cambio Social, Despoblación y Mundo Rural, Valores Sociales y Culturales.
Este eje temático aborda fenómenos clave como las migraciones, la desigualdad social, la estratificación y el cambio social, con especial énfasis en la despoblación y los desafíos del mundo rural. También se explorarán los valores sociales y culturales que configuran las sociedades actuales, analizando cómo estos factores interactúan y transforman la estructura social en distintos contextos.
FECHAS CLAVES
Envío de Abstracts: (250/300 palabras, indicando el eje temático al que desea presentarlo a: jis.acise@gmail.com): 30 de enero, 2025
•Comunicación de aceptación de Abstracts: 28 de febrero, 2025
•Inscripciones: del 1 al 31 de marzo, 2025 (completar el formulario en el siguiente link: https://forms.gle/ArdUhFepfR2jcpWE9 y enviar justificante bancario del pago de la inscripción a: jis.acise@gmail.com):
Soci@s ACISE: 25 €
No asociado@s: 35 €
Estudiantes y personas en desempleo: 15€
•Celebración de las JORNADAS INTERNACIONALES DE SOCIOLOGÍA: 6, 7 y 8 de junio, 2025
LUGAR DE CELEBRACIÓN Y ALOJAMIENTO
RESIDENCIA UNIVERSITARIA “V CENTENARIO” – Jarandilla de la Vera (Cáceres)
- Ofrece un servicio a la Comunidad Universitaria destinado fundamentalmente a la celebración de actividades docentes, investigadoras, culturales y recreativas. Estas actividades son promovidas o patrocinadas por la propia UEx, la cual potencia su máxima utilización, atendiendo a características de calidad y excelencia.
- La RVC es coordinada desde el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Extremadura y se estructura, por tanto, como un servicio destinado a la docencia, la investigación, la cultura y el ocio, para cuyo desarrollo cuenta con las infraestructuras y los servicios de hospedería necesarios.
- La RVC está a disposición de todos los miembros de la comunidad universitaria, así como de otras instituciones, organizaciones, entidades o asociaciones que deseen desarrollar actividades de ámbito cultural y social.
WEB DE LA RESIDENCIA: https://residencia5centenario.es/
PUBLICACIÓN
Los autores de las comunicaciones que lo deseen podrán enviar sus textos completos, una vez finalizadas las jornadas y ACISE promoverá la publicación de las comunicaciones seleccionadas en un libro de editorial de reconocido prestigio.
Se proporcionará la información más adelante.
(NOTA: Alguna intervención podría ser en streaming, en el caso de ponentes que no puedan desplazarse a Jarandilla de la Vera (Cáceres)
8 Comentarios