Convocatoria: 20 plazas en especialidad de investigación para ingreso en el Cuerpo Ejecutivo del Servicio de Vigilancia Aduanera – Ministerio de Hacienda (Plazo: 29 de enero de 2025)

20 plazas en especialidad de investigación para ingreso en el Cuerpo Ejecutivo del Servicio de Vigilancia Aduanera – Ministerio de Hacienda

Organismo: Ministerio de Hacienda

Requisitos

  • Diplomado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico o Grado. 
  • Antes de la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de las listas de aprobados de la fase de oposición, las personas aspirantes a la especialidad de investigación deberán estar en posesión del permiso de conducir categoría o clase B.

Solicitudes: 

La solicitud de admisión a pruebas selectivas convocadas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria y liquidación de la tasa de derechos de examen (modelo 791) se cumplimentará de acuerdo con las instrucciones generales y las siguientes instrucciones particulares: 

En el recuadro 15, «Cuerpo, Escala, Grupo Profesional o Categoría», se consignará «Cuerpo Ejecutivo del Servicio de Vigilancia Aduanera», código 0009.

En el recuadro 16, «Especialidad, área o asignatura», se consignará la especialidad por la que se presenta, así como el código correspondiente de la misma: «I»: para la especialidad de Investigación. 

En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará con arreglo a las siguientes claves: «L»: Acceso Libre. 

En el recuadro 18, «Ministerio/Órgano/Entidad convocante», se consignarán las siglas AEAT, código TB. 

En el recuadro 19, «Fecha BOE», se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en el que haya sido publicada la convocatoria. 

En el recuadro 20, «Provincia de examen», se consignará la provincia de preferencia para la realización del ejercicio/s de la fase de oposición que se establezcan, entre las que seguidamente se señalan: A Coruña, Barcelona, Cádiz, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y Valencia. En el caso de que el número de opositores no justificase la realización de algún ejercicio en alguna de las ciudades citadas, el Tribunal convocará a los opositores afectados a los oportunos lugares de examen. 

En el caso de no señalar lugar de examen, se entenderá que el opositor opta por realizar los ejercicios en Madrid. 

En el recuadro 21, «Discapacidad», las personas aspirantes con discapacidad podrán indicar el grado de discapacidad que tengan acreditado. 

En el recuadro 22, se consignará NO al no existir en este proceso selectivo plazas reservadas para personas con discapacidad. 

En el recuadro 23 las personas aspirantes con discapacidad podrán solicitar las posibles adaptaciones de tiempo y medios para la realización de los ejercicios en que esta adaptación sea necesaria. Si solicita adaptación debe anexarse a la instancia el Dictamen Técnico Facultativo en el plazo de inscripción.

En el recuadro 24 las personas aspirantes que invoquen la condición de discapacidad o de familia numerosa indicarán la Comunidad Autónoma que se la ha reconocido. 

En el recuadro 25 las personas aspirantes que invoquen la condición de familia numerosa indicarán el número del título correspondiente. 

En el recuadro 26, en el apartado de «Exigidos en convocatoria», se seleccionará el nivel de estudios más adecuado a la titulación académica poseída y en el apartado de «Otros títulos oficiales», se consignará, si la tuviera, otra titulación oficial. 

En el recuadro 27: 

– En el apartado A) se consignará el Cuerpo o Escala de procedencia. 

– En el apartado B) se consignará la especialidad en el mismo. 

– En el apartado C) se consignará el iIdioma elegido. Debe consignarse la opción que proceda teniendo en cuenta el idioma y la forma de realización de la prueba elegidos: Prueba escrita presencial o presentación de alguno de los títulos indicados en el anexo V de esta resolución. Si se opta por la acreditación del nivel de idioma mediante la presentación de título, debe adjuntarse éste a la instancia en el plazo de inscripción. 

– En el apartado D) se consignará si desea ejercer el derecho a la reserva de ejercicios, generada en procesos selectivos anteriores.

En el recuadro «Causas exención/reducción tasa» se indicará si se está exento del pago de la tasa o si se tiene bonificación del 50 %.

Plazo de presentación: Hasta 29/01/2025 (Susceptible a error de cálculo, comprobar siempre)

Bases

Si te presentas a esta convocatoria y consigues este empleo infórmanos para llevar un control de la utilidad de este servicio: ¡GRACIAS!

0 Comentarios

No hay comentarios aún

Puedes ser el primero para comentar esta entrada

Deja un comentario