XXII Premio «Manuel Giménez Abad» para trabajos de investigación sobre democracia y descentralización política y territorial, convocado por la Fundación para estudios parlamentarios y del Estado autonómico «Manuel Giménez Abad» (Plazo: 7 de marzo de 2025)

XXII Premio «Manuel Giménez Abad» para trabajos de investigación sobre democracia y descentralización política y territorial, convocado por la Fundación para estudios parlamentarios y del Estado autonómico «Manuel Giménez Abad»

Organismo:  Fundación Manuel Giménez Abad

Requisitos:

Los trabajos deberán tener una extensión mínima de cien y máxima de cuatrocientas páginas, mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara (2.100 caracteres por página), y se presentarán redactados en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español o en inglés. En el caso de que se presenten en una lengua distinta del castellano, el autor podrá acompañarlos de la traducción o un resumen extenso en esta lengua.

Solicitudes:

Las personas que deseen concurrir al premio deberán presentar tres ejemplares de su trabajo (y de la traducción, en su caso), en la Fundación para estudios parlamentarios y del Estado autonómico «Manuel Giménez Abad» (Palacio de La Aljafería, calle Diputados, s/n. 50004 – Zaragoza), o remitirlos por
correo certificado a la mencionada dirección, haciendo constar lo siguiente: «XXII Premio «Manuel Giménez Abad» para trabajos de investigación sobre democracia y descentralización política y territorial». En el envío postal no podrá figurar la identidad del autor, al amparo de lo establecido en el artículo 24.3 del Reglamento por el que se regula la prestación de los servicios postales, aprobado por Real
Decreto 1829/1999, de 3 de diciembre («Boletín Oficial del Estado» núm. 313, de 31 de diciembre de 1999). Dichos ejemplares quedarán en poder de la Fundación. Asimismo, los trabajos se enviarán en formato WORD o PDF a la siguiente dirección de correo electrónico: jsanchez@cortesaragon.es.

Comentarios:

El premio, que podrá ser declarado desierto, está dotado con la
cantidad de seis mil (6.000.-) euros, y se otorgará a la mejor obra científica, original
e inédita, que verse:
− sobre los valores e instituciones inherentes a la democracia, y medidas tendentes a la mejora de la calidad democrática, ó
− sobre la descentralización política y territorial del poder

Plazo de presentación: Hasta el 07/03/2025 (Susceptible a error de cálculo, comprobar siempre)

Bases:

Más información

Si te presentas a esta convocatoria y consigues este empleo infórmanos para llevar un control de la utilidad de este servicio: ¡GRACIAS!

2 Comentarios

Deja un comentario