VI Convocatoria Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030 – Fundación Carolina (Plazo: 10 de diciembre de 2024)

VI Convocatoria Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030 – Fundación Carolina

Organismo: Fundación Carolina (FC), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue Universidades Españolas)

Requisitos:

Podrán ser candidatos a la obtención de los premios “Universidad, conocimiento y Agenda 2030” los/las estudiantes que cumplan los siguientes requisitos:

  • Poseer la ciudadanía de un país miembro de la Comunidad Iberoamericana o de cualquier Estado de la Unión Europea.
  • Haber finalizado los estudios destinados a la obtención del título (Grado o Máster) durante el curso académico 2023-2024.
  • Haber defendido el TFG o el TFM en un centro del sistema de educación superior español asociado a  CRUE
  • Haber redactado el TFG o el TFM en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español y haber sido realizado por un único autor/a. Se admitirán asimismo trabajos escritos en portugués.
  • Haber sido calificado, en cualquiera de las dos categorías, con una nota no inferior de 8 sobre 10, o una calificación porcentualmente equivalente.
  • Haber realizado el TFG o el TFM tomando como referencia concreta uno o varios de los 17 ODS de la Agenda 2030.

Solicitudes:

El plazo de solicitudes para ambas categorías (TFG y TFM) comienza el 4 de noviembre de 2024 y finaliza el 10 de diciembre de 2024 (ambos inclusive), a las 24.00h. Los/las solicitantes que concurran a los premios “Universidad, conocimiento y Agenda 2030” de la FC-AECID-CRUE, deberán presentarse a través de la plataforma tecnológica habilitada a este efecto en la página web de la FC, aportando la siguiente documentación:

  • Memoria íntegra del TFG o del TFM.
  • Certificación oficial que refleje la calificación del TFG o del TFM.

En la plataforma se habrán de completar los siguientes datos: título del TFG o del TFM; resumen de su contenido (600 palabras máximo); “P” de la Agenda 2030 que se aborda; ODS tratados; área de conocimiento; calificación, e institución en la que se ha defendido el trabajo.

El incumplimiento del plazo o la falta de algún documento indicado será motivo de exclusión del/la solicitante en el proceso de evaluación.

Comentarios:

Los premios serán concedidos a estudiantes de grado o de posgrado cuyos trabajos de sus respectivos fines de ciclo se adscriban temáticamente a uno o varios de los 17 ODS de la Agenda 2030 (reflejados en el Anexo).

Podrán presentarse trabajos, bien de contenido práctico, bien teórico, vinculados explícitamente a una de las cinco “P” de la Agenda 2030: el cuidado del Planeta; el desarrollo de las Personas; una Prosperidad que no deje a nadie atrás; la Paz, la justicia y las instituciones sólidas; y los Partenariados (alianzas) entre todos los actores.

Los premios serán otorgados por la dirección institucional de la FC, la AECID y CRUE, previo informe de la Comisión Evaluadora que a tal efecto se organice.

La candidatura a los premios es compatible con cualquier otra a la que opte el/la solicitante, o con la concurrencia a cualquier otra convocatoria, beca o subvención.

La presentación de las solicitudes para optar a los premios “Universidad, conocimiento y Agenda 2030” de la FC-AECID-CRUE, supone la aceptación del contenido de las presentes Bases.

Plazo de presentación: Hasta 10/12/2024 (Susceptible a error de cálculo, comprobar siempre)

Bases:

Más información

Si te presentas a esta convocatoria y consigues este empleo infórmanos para llevar un control de la utilidad de este servicio: ¡GRACIAS!

0 Comentarios

No hay comentarios aún

Puedes ser el primero para comentar esta entrada

Deja un comentario