El libro de la quincena. Abajo los partidos – por Manuel Alcántara Sáez (Fecha: 17 de junio de 2024)

El libro de la quincena. Abajo los partidos – por Manuel Alcántara Sáez (Fecha: 17 de junio de 2024)

Con el lanzamiento de «El Libro de la Quincena», Manuel Alcántara nos invita a embarcarnos en un emocionante viaje de descubrimientos. En este espacio, Manuel nos ofrece una selección cuidadosa de libros que, según su criterio experto, merecen ser destacados y compartidos. Cada dos semanas, nos guiará a través de reseñas, revelando las obras literarias que han capturado su atención y reflexión.

Si hay un autor clásico en el estudio de los partidos políticos es Moisei Ostrogorski (1854-1921). Su conceptualización de ellos y, fundamentalmente, su aproximación metodológica a su análisis mediante un estudio de campo excepcional, sitúan al autor nacido en la localidad hoy polaca de Siemiatycze entonces perteneciente al imperio ruso, en el centro de la discusión sobre el fenómeno nuevo que suponía la irrupción de los partidos de masas en el escenario político del inicio del siglo XX. Sin embargo, la traducción al español de la monumental obra de Ostrogorski así como los trabajos de autores castellano hablantes sobre la misma se hicieron esperar. De ahí que este libro tenga una extraordinaria relevancia. El estudio de la compleja y hasta hace muy poco desconocida figura de Ostrogorski, su proceso de formación intelectual vinculado a la École Libre des Sciences Politiques de Paris, y su carácter de «padre de la ciencia política moderna» como pionero metodológico y de la investigación de la organización interna de los partidos configuran tres ejes fundamentales de libro de Pedro L. López Herraiz.

La presente obra constituye un ejercicio brillante de interdisciplinariedad donde se dan cita la ciencia política, la historia, el derecho y la filosofía. De ahí que, como señala López Herraiz «un acercamiento histórico a Ostrogorski exige despojarse de nuestro mapa actual de fronteras disciplinares», pero requiere de «un estudio científico de la política que, a diferencia del enfoque jurídico, atendiese a las ‘fuerzas’ por encima de las ‘formas’. Pero asimismo se trata de un trabajo que pone en valor el papel de la ciencia política francesa iniciada tras la debacle de la guerra franco prusiana para quedar luego postergada por el desarrollo de la disciplina en el mundo anglosajón. El autor, premio extraordinario de doctorado de la Universidad Autónoma de Madrid, es actualmente Profesor Ayudante Doctor de la Universidad de Salamanca

Pedro L. López Herraiz (2023). Abajo los partidos. Moisei Ostrogorski en la construcción de la ciencia política y el derecho constitucional. Leioa. Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea. ISBN: 978-84-1319-538-4, 364 págs.

Fuente de información

0 Comentarios

No hay comentarios aún

Puedes ser el primero para comentar esta entrada

Deja un comentario