Convocatoria: Administradores (AD 7) en Gestión de Crisis o de Migración y Seguridad Interior – Comisión Europea (Plazo: 9 de junio de 2024)

Administradores (AD 7) en Gestión de Crisis o de Migración y Seguridad Interior – Comisión Europea

Organismo: Comisión Europea

Requisitos

Los candidatos de esta oposición deberán tener un conocimiento profundo (nivel C1 como mínimo) de, al menos, una de las 24 lenguas oficiales de la UE y un conocimiento satisfactorio (nivel B2 como mínimo) de otra lengua oficial de la UE. Una de estas lenguas debe ser el inglés. 

Condiciones específicas — cualificaciones y experiencia laboral 

​ Ámbito 1 — gestión de crisis 

  • Para poder optar al ámbito 1, los candidatos deberán cumplir los requisitos enumerados en uno de los puntos siguientes: i) Tener un nivel de formación que corresponda a un ciclo completo de estudios universitarios de al menos tres años, acreditado por un título, seguido de un período mínimo de siete años de experiencia profesional pertinente. ii) Tener un nivel de formación que corresponda a un ciclo completo de estudios universitarios de al menos cuatro años, acreditado por un título, seguido de un período mínimo de seis años de experiencia profesional pertinente. 
  •  La experiencia profesional mencionada en el punto 3.3.1 :  A. La experiencia profesional deberá haberse adquirido en uno o varios de los ámbitos siguientes: i) protección civil; ii) gestión de emergencias, crisis o catástrofes, incluso a través de actuaciones militares y policiales, e incluida la comunicación en caso de crisis; iii) prevención, preparación y respuesta ante catástrofes naturales y de origen humano; iv) coordinación con los agentes de la gestión de crisis o de la protección civil en un entorno internacional o multinacional, incluida la coordinación de políticas; v) crisis migratorias y de refugiados; vi) sensibilización en materia de seguridad y mitigación de los riesgos para apoyar las operaciones de respuesta a emergencias, la continuidad de las actividades y los ejercicios de respuesta a las crisis; vii) crisis sanitarias, incluidas las epidemias, pandemias y evacuaciones médicas; viii) respuesta a las crisis humanitarias; ix) preparación y respuesta ante crisis consulares y de seguridad. B. La experiencia profesional deberá estar relacionada con una o varias de las actividades siguientes: i) elaboración de políticas y de actos legislativos; ii) aplicación, supervisión y evaluación de las políticas y la legislación vigente; iii) coordinación, negociación, representación y enlace; iv) realización de análisis políticos, estratégicos, jurídicos o científicos y prestación de asesoramiento, lo que incluye establecer contactos con expertos/comités y traducir el análisis científico y técnico en medidas políticas, jurídicas y/u operativas pertinentes; v) tareas operativas; vi) gestión de aspectos presupuestarios y financieros y gestión de proyectos. 

 Ámbito 2 — migración y seguridad interior 

  • Para poder optar al ámbito 2, los candidatos deberán cumplir los requisitos enumerados en uno de los puntos siguientes: i) Tener un nivel de formación que corresponda a un ciclo completo de estudios universitarios de al menos tres años, acreditado por un título, seguido de un período mínimo de siete años de experiencia profesional pertinente. ii) Tener un nivel de formación que corresponda a un ciclo completo de estudios universitarios de al menos cuatro años, acreditado por un título, seguido de un período mínimo de seis años de experiencia profesional pertinente. 
  • La experiencia profesional mencionada en el punto 3.3.2, letra a), incisos i) y ii), se considerará pertinente si cumple los dos criterios, A y B: A. La experiencia profesional deberá haberse adquirido en uno o varios de los ámbitos siguientes: i) gestión de la migración y/o el asilo y/o protección internacional (en particular cooperación internacional) en estos asuntos; ii) asuntos relacionados con las fronteras y los visados; iii) seguridad interior, en particular la lucha contra el terrorismo, la prevención del extremismo violento y la lucha contra este fenómeno, la lucha contra la corrupción, la lucha contra las drogas (en particular la cooperación internacional en este ámbito) y la lucha contra la delincuencia grave y organizada; iv) cooperación en materia de cumplimiento de la ley y policial. B. La experiencia profesional deberá estar relacionada con una o varias de las actividades siguientes: i) elaboración de políticas y de actos legislativos (incluida la realización de análisis y consultas preparatorias); ii) aplicación, supervisión y evaluación de las políticas y la legislación vigente; iii) coordinación, negociación, representación y enlace; iv) realización de análisis políticos, estratégicos, jurídicos o científicos y prestación de asesoramiento, lo que incluye establecer contactos con expertos/comités y traducir el análisis científico y técnico en medidas políticas, jurídicas y/u operativas pertinentes; v) actividades operativas en materia de migración, gestión de las fronteras y seguridad interior; vi) gestión de aspectos presupuestarios y financieros y gestión de proyectos

Solicitudes: 

Para poder presentar una candidatura, es necesario tener una cuenta EPSO. Los candidatos que aún no dispongan de una cuenta EPSO tendrán que crearla. Cada candidato solo podrá crear una cuenta para todas sus candidaturas a la EPSO https://eu-careers.europa.eu/es/job-opportunities/open-for-application

Plazo de presentación: Hasta 09/06/2024 (Susceptible a error de cálculo, comprobar siempre)

Bases

Modificación de bases y ampliación de plazo

Bases anteriores

Más información plazas de gestión de crisis

Más información plazas de Migración y seguridad interior

Si te presentas a esta convocatoria y consigues este empleo infórmanos para llevar un control de la utilidad de este servicio: ¡GRACIAS!

0 Comentarios

No hay comentarios aún

Puedes ser el primero para comentar esta entrada

Deja un comentario