Convocatoria: Junior Professional Officer in Crime Prevention and Criminal Justice (Human Trafficking and Migrant Smuggling) – Naciones Unidas: Office on Drugs and Crime (Viena) (Plazo: 22 de febrero de 2024)

Junior Professional Officer in Crime Prevention and Criminal Justice (Human Trafficking and Migrant Smuggling) – Naciones Unidas: Office on Drugs and Crime (Viena)

Organismo: Naciones Unidas: Office on Drugs and Crime (Viena)

Requisitos

Requisitos generales: 

  • Estar en posesión de la nacionalidad española en la fecha de terminación del plazo de presentación de instancias.
  •  No superar los 32 años en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes.
  •  Acreditación documental de dominio del idioma inglés equivalente a un nivel C1 o C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

Requisitos específicos:

  • Formación: Titulación universitaria superior (máster o equivalente) en derecho penal, criminología y/o ciencias sociales afines, relaciones internacionales, ciencias políticas, derecho, administración pública o un campo relacionado con un enfoque adecuado en cuestiones de delincuencia y justicia. Podrá aceptarse un título universitario de primer nivel en combinación con dos años de experiencia cualificada en lugar del título universitario superior.
  • Experiencia laboral: Se requiere un mínimo de 2 años de experiencia laboral relevante en prevención de la delincuencia y justicia penal a nivel nacional e internacional. Experiencia demostrada en en el desarrollo de análisis u orientaciones normativas y políticas, preferiblemente sobre la trata de personas y/o el tráfico ilícito de migrantes. Experiencia directa en análisis jurídico o o lagunas jurídicas, preferiblemente en relación con la delincuencia organizada transnacional, la trata de personas y/o el tráfico ilícito de migrantes. Se valorará la experiencia en cooperación interinstitucional o de múltiples partes interesadas. 
  • Idiomas: El inglés y el francés son las lenguas de trabajo de la Secretaría de la ONU. Para este puesto se requiere fluidez en inglés, es decir, dominio oral y escrito. Se valorará el conocimiento de otro idioma oficial de la ONU (árabe, chino, francés, ruso, español). 
  • Otros conocimientos: Conocimientos informáticos, etc.

Solicitudes: 

Las candidaturas deberán presentarse mediante el anexo 1 debidamente cumplimentado a través de cualquiera de las vías establecidas por el artículo 16.41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas, dirigido a la Dirección General de Naciones Unidas, Organismos Internacionales y Derechos Humanos del MAUEC.

A los efectos de esta Convocatoria se ha habilitado el siguiente buzón para el envío de las solicitudes de los/as candidatos/as: programajpo@maec.es.

Toda la documentación debe remitirse en formato PDF.

Las solicitudes deberán incluir:

  1. Anejo 1 que se encuentra en las bases de esta convocatoria debidamente cumplimentado.
  2. Curriculum Vitae del candidato/a. 
  3. El título oficial de máster o grado, que se acreditará aportando copia simple del mismo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
  4. Acreditación del dominio del idiomas inglés o de otros idiomas del sistema de Naciones Unidas mediante copia simple de un Certificado del nivel correspondiente de la Escuela Oficial de Idiomas o de uno de los certificados reconocidos por la Asociación de Centros de lenguas en la Enseñanza Superior – ACLES- (https://www.acles.es/216-tablas-de-certificados-reconocidos-poracles) .
  5. La experiencia deberá acreditarse mediante informe de vida laboral, certificado de la empresa u organización en la que se prestaron los servicios o cualquier otra vía válida en derecho.
  6. La nacionalidad y la edad se comprobarán a través del sistema de verificación de datos de identidad, en los términos previstos en Real Decreto 522/2006, de 28 de abril, por el que se suprime la aportación de fotocopias de documentos de identidad en los procedimientos administrativos de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos vinculados o dependientes.

Comentarios: 

Acerca del puesto: La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) es la defensa de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y de sus protocolos complementarios sobre la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes y el tráfico de armas. Su objetivo general es poner de relieve la implicación de los grupos delictivos organizados en la trata y el tráfico, y promover el desarrollo de respuestas eficaces relacionadas con la justicia penal. También, pretenden reforzar la cooperación internacional entre los Estados miembros y aumentar la sinergia entre las Naciones Unidas y otros organismos internacionales que participan en el desarrollo y la prestación de cooperación técnica en estos ámbitos. 

Dentro de los límites de la autoridad delegada, el próximo funcionario subalterno del cuadro orgánico será responsable de siguientes funciones: Proporcionar apoyo profesional a HTMSS y a sus Programas Globales contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes. En particular, el funcionario subalterno del cuadro orgánico contribuirá a apoyar los procesos intergubernamentales y los debates sobre políticas y reforzar la cooperación entre organismos, todo ello en los ámbitos de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. 

Observaciones: 

  • Período de contratación: 1 año (con posibilidad de renovación por otro año adicional).
  • Se podrá acreditar documentalmente con carácter facultativo, el dominio de otra lengua o lenguas extranjeras del sistema de Naciones Unidas, es decir: francés, ruso, chino, o árabe.
  • Una vez transcurrido el plazo de subsanación, se publicará en la página web del MAUEC y en la página web de la Escuela Diplomática la lista de admitidos y excluidos para esta convocatoria, así como la fecha y la hora de celebración de la primera fase de selección del test de preguntas con respuestas de opción múltiple que se realizará presencialmente en la Escuela Diplomática, sita en Paseo Juan XXIII 5, 28040 Madrid.
  • PROCESO DE SELECCIÓN:
  1. Fase: La primera fase será común a todas las plazas ofertadas y tendrá por objeto demostrar por parte de la persona solicitante mediante un test que cuenta con conocimientos de las políticas y funcionamiento interno el sistema de Naciones Unidas, así como de las prioridades de la política exterior española, en especial en su acción multilateral, recogidas en la Estrategia de Acción Exterior 2021-2024 y otros documentos conexos. 
  2. Fase: El Comité seleccionador tendrá en cuenta el resultado del primer ejercicio y el mayor o menor grado de adecuación de la formación, los conocimientos y la experiencia acreditados por los/las candidatos/as los requisitos exigidos por los Términos de Referencia (TOR) de cada puesto. Se incluirán en la lista de entrevistas a realizar a los /las candidatos/as que representen al menos el 20% de los que hayan superado la prueba escrita y acrediten un mayor grado de adecuación a los TOR. 
  3. Fase: La convocatoria para realizar una entrevista tendrá lugar en un plazo de 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de los resultados de la prueba escrita. Los/las candidatos/as convocados/as a la entrevista deberán presentar en la forma y por la vía que se especifique en la resolución de la primera fase el Personal History Profile de Naciones Unidas que deberán rellenar a través del portal INSPIRA de Naciones Unidas. 

La preselección y los resultados de cada una de las fases del proceso arriba mencionadas se publicarán en la página web del MAUEC y en la página de la Escuela Diplomática. Las candidaturas que superen estas tres fases serán remitidas a los correspondientes Organismos Internacionales, Agencias o Programas, que serán los encargados de realizar la selección final para cada uno de los puestos. 

(Aquellas personas que habiendo solicitado más de un puesto en este organismo hubieran superado la primera fase serán convocadas a una única entrevista).

Plazo de presentación: Hasta 22/02/2024 (Susceptible a error de cálculo, comprobar siempre)

Bases:

Bases

Si te presentas a esta convocatoria y consigues este empleo infórmanos para llevar un control de la utilidad de este servicio: ¡GRACIAS!

0 Comentarios

No hay comentarios aún

Puedes ser el primero para comentar esta entrada

Deja un comentario