Técnica/o para Análisis de Políticas Públicas (a través de persona jurídica) – Madrid

Código del Proceso: 199.2023
Puesto: Técnico/a para Análisis de Políticas Públicas (a través de persona jurídica)
Empresa: Ong’s
Funciones:
La persona seleccionada participará en proyecto que busca identificar los Planes Autonómicos de Drogas que incorporan la agenda 2030 y los ODS y realizar recomendaciones para que la nueva Estrategia Nacional de Adicciones, sus Planes de Acción y los Planes Autonómicos de Drogas incorporen la agenda 2030 y los ODS de manera explícita.
Las labores de colaboración versarán sobre las siguientes actividades y sus respectivos productos:
Las labores de colaboración versarán sobre las siguientes actividades y susrespectivos productos:
ACTIVIDAD | PRODUCTOS |
Hacer un análisis de todos los Planes Autonómicos de Drogas en clave de Agenda 2030 y ODS. Definir recomendaciones yPropuestas. | Diseño de una herramienta de análisis de las políticas autonómicas de drogas destinada a las vocalías territoriales de la entidad, para que ellas mismas puedan evaluar:- Menciones explícitas a la agenda 2030 y los ODS en sus políticas autonómicas de drogas.- Indicadores de medición relacionados con la Agenda 2030 y los ODS en sus políticas autonómicas de drogas. Informe de resultados del análisis de las políticas autonómicas de drogas. Documento de recomendaciones y propuestas de la sociedad civil organizada sobre la incorporación de la agenda 2030 y los ODS en los Planes Autonómicos de Drogas. |
Hacer un análisis de la Estrategia Nacional de Adicciones y sus dos Planes de Acción en clave de Agenda 2030 y ODS. Definir recomendaciones ypropuestas de cara a la nueva ENA 2025. | Realizar un análisis de la ENA en la que se evaluarán aspectos como:- Menciones explícitas a la agenda 2030 y los ODS.- Indicadores de medición relacionados con la agenda 2030 y los ODS.- Transversalización de la Agenda 2030 y los ODS. Elaborar informe de resultados del análisis. Elaborar documento de recomendaciones y propuestas de la sociedad civil organizada sobre la incorporación de la agenda 2030 y los ODS en la ENA. (Es posible que este trabajo implique reuniones periódicas con el equipo de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas). |
Lugar: Teletrabajo con reuniones en Madrid
Duración/Tipo Contrato: 4 meses (noviembre 2023-febrero 2024
Remuneración: Entre 7.000 y 10.000 €
Formación:
- Colegiado/a.
- Licenciatura/Grado o Máster o Doctorado en CC. Políticas, Sociología, Relaciones/Estudios Internacionales o Gestión y Administración Pública.
Valorables conocimientos en materia de drogas
Experiencia:
- Experiencia de al menos 1 año en análisis de Políticas Públicas desde la perspectiva de Agenda 2030 y ODS.
- Experiencia de al menos 1 año en análisis y evaluación de políticas públicas
Observaciones:
En un segundo momento la persona deberá presentar su propuesta económica a la entidad, que deberá estar entre 7.000 y 10.000 €.
MUY IMPORTANTE: Es imprescindible que posteriormente la persona pueda presentar factura a través de una persona jurídica, con un CIF, es decir: una empresa (SA, SL, o SLU), cooperativa, asociación, fundación, etc.
Se admite que el proyecto lo lleven a cabo varias personas, siempre que puedan presentar factura a través de una persona jurídica
Fecha Límite Admisión de CVs (inclusive): 29-10-2023
Observaciones
- Abstenerse quien no cumpla los requisitos de la oferta.
- Para cada oferta enviar un E-mail con un nuevo CV
- No se aceptarán CV a partir de la fecha fin de oferta
- Los interesados deberán enviar un CV adaptado a servicioempleo@colpolsoc.org, indicando el código de la oferta.
Puedes configurar que ofertas recibes en tu email y cuáles no entrando en tu perfil con tu nombre y contraseña.
Te recordamos que puedes pedirnos información sobre el estado de tus candidaturas enviándonos un e-mail a servicioempleo@colpolsoc.org Te informaremos del estado del proceso y de si la empresa/entidad nos ha dado información sobre ti, eso si, salvo excepciones, probablemente no tengamos información hasta pasado un mes de la fecha de envío de los CVs, que es cuando hacemos un recordatorio de feed-back a las entidades.
0 Comentarios
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero para comentar esta entrada