Oferta de empleo: Titulada/o superior para Unidad de Igualdad de Género (3 vacantes) – Toledo (Plazo: 5 de octubre de 2023)

Titulada/o superior para Unidad de Igualdad de Género (3 vacantes) – Toledo

Código del Proceso: 191.2023

Puesto: Titulada/o superior para Unidad de Igualdad de Género (3 vacantes) – Toledo

Empresa: Otro

Funciones:

Asistencia y asesoramiento técnico para las Unidades de Igualdad de Género de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, en el desarrollo de sus funciones, con las prestaciones que resulten necesarias para el cumplimiento de sus fines y, en especial, las relativas a:

1º. Asesorar y formar en técnicas que permitan analizar la situación respecto a la igualdad de oportunidades y la incorporación de la dimensión de género, en los ámbitos competenciales de cada Consejería.

2º. Asesorar y formar en técnicas de recogida y explotación de información estadística que incluya la variable sexo y otros indicadores de género.

3º. Realizar acciones de sensibilización y concienciación dirigidas al conjunto del personal de las Consejerías.

4º. Facilitar formación especializada al personal de modo que les permita de forma autónoma diseñar, desarrollar y evaluar intervenciones incorporando la transversalidad de género.

5º. Desarrollar un plan de formación que incluya, al menos por anualidad, 6 seminarios y/o jornadas destinado prioritariamente al personal de las UIG. Igualmente se colaborará en la organización de espacios de debate, reflexión y puesta en común.

6º. Diseñar herramientas, materiales y recursos de apoyo orientadas a facilitar la incorporación de la perspectiva de género.

7º. Asesorar y apoyar técnicamente en la elaboración de informes cuando proceda y especialmente, en los informes previos de impacto de género respecto a las propuestas de anteproyectos de ley, incluido el de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, reglamentos y planes.

8º. Apoyar técnicamente en el uso no sexista del lenguaje administrativo y en el tratamiento igualitario en los contenidos, imágenes y cuantos elementos de comunicación (entre otros, web y otras redes sociales) utilicen en el desarrollo de sus competencias y en la publicidad institucional.

9º. Apoyar técnicamente en la aplicación y evaluación del II plan estratégico para la igualdad de oportunidades, y en su caso siguientes, en su ámbito competencial.

10º. Proponer y apoyar, en las áreas competenciales de cada Consejería, nuevas medidas que promuevan programas de igualdad de género teniendo en cuenta la interseccionalidad.

11º. Establecer un plan de evaluación que prevea una evaluación previa a realizar en el primer mes de ejecución, que tenga en cuenta la situación actual de las UIG para la planificación de las futuras intervenciones. Una evaluación intermedia para valorar la eficacia de las acciones realizadas y en el último mes de la anualidad, una evaluación final para dar cuenta de la eficiencia y eficacia de las actuaciones, así como de su impacto.

12º. Emitir informes mensuales de seguimiento de la ejecución del contrato a las personas responsables de las Unidades de género de las Consejerías y al Instituto de la Mujer.

13º. Articular un sistema de asesoramiento directo y permanente para orientar y acompañar en la puesta en marcha de las propuestas planificadas en la Consejería y financiadas con Fondos Europeos.

14º. Asistir y apoyar en la revisión de la normativa publicada por las Consejerías para asegurar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de las ayudas financiadas con Fondos Europeos.

15º. Asistir y apoyar en la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres y de la integración de la perspectiva de género a lo largo del diseño y la aprobación de los programas y de la normativa de las Consejerías, realizando informes y evaluaciones de cumplimiento de la normativa de igualdad tal y como establece el Reglamento (UE) 2021/1060.

16º. Apoyar en la respuesta a los requerimientos trasladados desde los diferentes servicios de las Consejerías, de otros organismos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como de Instituciones Europeas en lo relativo a la inclusión de la perspectiva de género en el trabajo de las mismas.

17º. Asesorar y apoyar en la evaluación de los Programas Presupuestarios de las Consejerías cofinanciados con Fondos Europeos para la elaboración del Informe de Impacto de Género de los Presupuestos Generales de la JCCM.

Lugar: TOLEDO

Duración/Tipo Contrato: 16 meses prorrogables

Horario: Jornada completa

Formación:

  • Colegiado/a.
  • Licenciatura/Grado o Máster o Doctorado en CC. Políticas, Sociología, Relaciones/Estudios Internacionales o Gestión y Administración Pública.

Licenciatura, o Grado + Máster oficial (NO se admitirán candidaturas de personas graduadas que no tengan además un máster oficial universitario)

Imprescindible Curso de especialización universitaria en formación interdisciplinar y especializada en el campo de los estudios feministas de género con al menos 30 créditos (750 h aprox).

Valorable Disponer de otros Postgrados universitarios, además del requerido, en materia de Igualdad.

Se valoraran otras Formaciones complementarias relacionada con estudios feministas y de género

Experiencia:

  • Imprescindible al menos 6 meses de experiencia laboral en la transversalización de la perspectiva de género en los distintos ámbitos sociales, laborales, culturales … etc.
  • Valorable Experiencia en docencia, impartición de cursos o jornadas en materia de Igualdad de Género.
  • Valorable Experiencia en asesoría técnica en Igualdad de Género, especialmente si es en Castilla-La Mancha.

Observaciones:

  • MUY IMPORTANTE: Las personas interesadas que cumplan con losrequisitos deberán cumplimentar posteriormente un FORMULARIO ONLINE interno de la empresa que les remitiremos desde el Colegio, dondedeberán crear un usuario (OBLIGATORIO)

Fecha Límite Admisión de CVs (inclusive): 05-10-2023

Observaciones

  • Abstenerse quien no cumpla los requisitos de la oferta.
  • Para cada oferta enviar un E-mail con un nuevo CV
  • No se aceptarán CV a partir de la fecha fin de oferta
  • Los interesados deberán enviar un CV adaptado a servicioempleo@colpolsoc.org, indicando el código de la oferta.

Puedes configurar que ofertas recibes en tu email y cuáles no entrando en tu perfil con tu nombre y contraseña.

Te recordamos que puedes pedirnos información sobre el estado de tus candidaturas enviándonos un e-mail a servicioempleo@colpolsoc.org Te informaremos del estado del proceso y de si la empresa/entidad nos ha dado información sobre ti, eso si, salvo excepciones, probablemente no tengamos información hasta pasado un mes de la fecha de envío de los CVs, que es cuando hacemos un recordatorio de feed-back a las entidades.

0 Comentarios

No hay comentarios aún

Puedes ser el primero para comentar esta entrada

Deja un comentario