COPYSCYL N.º357 (25 de enero de 2022)

 COPYSCYL N.º357 (25 de enero de 2022)

Novedades

«Los retos de la política», con Manuel Alcántara. Programa 2×09

Fecha: 25 de enero de 2022

Jornadas Parlamentarias: «40 aniversario del reglamento del Congreso de los Diputados»

Fecha: 26 y 27 de enero de 2022. Congreso de los Diputados y videoconferencia

¡Próxima formación de AOSLA!: «Recursos del Coaching Aplicados a la Orientación Sociolaboral» Con descuento del 9% para colegiados/as.

Fecha de inicio: plazo de incorporación ampliado hasta el 27 de enero

Seminario Joven de Teoría Política (SJTP): ‘La ideología del poder y el poder de la ideología’

Fecha: 28 enero de 2022

Concurso de Investigación de Proyectos Sociales 2022 de La Fundación FOESSA (Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada)

Plazo: 28 de enero de 2022

Presentación del libro «Los parlamentos en América Latina en tiempos de pandemia» Dirigido por Mercedes García Montero, Mélany Barragán Manjón y Manuel Alcántara Sáez

Fecha: lunes 31 de enero de 2022 – 18:00 Inscripción (online o presencial) aforo limitado

Convocatoria para Monográficos 2022. Papers. Revista de Sociologia 

Plazo ampliado: 4 de febrero de 2022

Diálogos: «Mujeres afganas en España: símbolo de una tragedia universal»

Fecha:  8 de febrero de 2022, a las 18,00 horas, en el Palacio de la Aljafería, Zaragoza, y videoconferencia a través de Zoom

XIX Premio «Manuel Giménez Abad» para trabajos de investigación sobre democracia y descentralización política y territorial, convocado por la Fundación para estudios parlamentarios y del Estado autonómico “Manuel Giménez Abad”

Plazo: 11 de marzo de 2022

La Revista Internacional de Sociología (RIS) abre el concurso de propuestas para el “número monográfico 2023”

Plazo: 1 de abril de 2022

Convocatoria de artículos «Política Revista de Ciencia Política: Partidos y Participación Ciudadana»

Plazo: 15 de abril de 2022

XVI Congreso AECPA: La Ciencia Política ante los nuevos retos globales 

Fecha: del 7 al 9 de septiembre de 2022

Ayudas financieras para alumnos de Doctorado de la UVa para realización de prácticas curriculares en empresas extranjeras. Curso académico 2021/2022

Plazo: consultar

---
---

Becas y prácticas

Prácticas en el Banco Mundial

Plazo Programa de Verano: 31 de enero de 2022

Plazo Programa de Invierno: del 1 al 31 de octubre de 2022

Becas para Estudios de Posgrado en Universidades Extranjeras, o centros de investigación superior (100 becas) – Obra Social La Caixa

Plazo: 2 de febrero de 2022

10 Becas de ampliación de estudios (en temas relacionados con economía) – Banco de España

Plazo: 12 de febrero de 2022

Becas de doctorado INPhINIT Retaining – Obra Social La Caixa

Plazo: 16 de febrero de 2022

Ayudas para la realización de estudios de Máster en Estados Unidos 2022-23 – Ministerio de Universidades

Plazo: 21 de febrero de 2022

XXXVI Convocatoria de Becas para ampliación de estudios de postgrado en el extranjero en Ciencias Sociales, curso 2022-2023

Plazo: 28 de febrero de 2022

Becas de introducción a la investigación de prácticas en centros del CSIC “JAE Intro ICU” – Ministerio de Ciencia e Innovación

Plazo: 30 de abril de 2022

Cursos y formación

Curso online «Ecofeminismo: Pensamiento, Cultura y Praxis»

Fechas del curso: del 18 de febrero de 2022 al 9 de junio de 2022 (Plazo de inscripción: 10 de febrero de 2022)

IPSAMOOCs de Ciencia Política en Español

Fecha: cursos abiertos y gratuitos

Curso Online · Elaboración y Análisis de Encuestas: Curso práctico de la Fundación iS+D, con descuento para los/as colegiados/as de Copyscyl

Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula

Curso Online: Etnografía Virtual, de la Fundación iS+D, con descuento para los/as colegiados/as de Copyscyl

Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula

Nuevo Curso Online “Análisis de Datos Cuantitativos con SPSS″ de la Fundación iS+D, con descuento para los/as colegiados/as de Copyscyl

Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula

Curso Online “Técnicas de Investigación Social: cuantitativas, cualitativas y técnicas mixtas” de la Fundación iS+D, con descuento del 25%

Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula

Curso Online “Análisis de la información cualitativa: ATLAS.ti 8″ de la Fundación iS+D, con descuento para los/as colegiados/as de Copyscyl

Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula

Nueva edición del Curso Online “Estadística Descriptiva con Excel y SPSS″ de la Fundación iS+D, con descuento para los/as colegiados/as de Copyscyl

Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula

---

Convocatorias y premios

Call for papers PuntOorg International Journal: Entrepreneurship as a structural transformation of contexts: Toward an understanding of being entrepreneurial

Plazo: 31 de enero de 2022

Historia Crítica, revista de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia), recibirá artículos para su número especial “Historias de violencia sexual”

Plazo: 31 de enero de 2022

Call for papers Asparkía. Temática: De(s)generadas: deconstruyendo discursos alrededor del género y la traducción

Plazo: 31 de enero  de 2022

Ayudas para contratos predoctorales del Programa «Salvador de Madariaga» en el Instituto Universitario Europeo

 Plazo: 31 de enero de 2022

Call for papers Research Topic for the journal Frontiers in Sociology 

Plazo: 31 de enero de 2022

Call for papers The Glocalization of Technoculture, April 2022 issue of Glocalism 

Plazo: 31 de enero de 2022

Call for Proposals Cancer ~Genomics. Special Issue of Revue Française de sociologie

Plazo: 31 de enero de 2022

Convocatoria Revista Colombia Internacional. Asia y Latinoamérica en el Siglo XXI

Plazo: 1 de febrero de 2022

Convocatoria de artículos methaodos.revista de ciencias sociales: Monográfico sobre ‘Violencia sistémica y género’ 

Plazo: 1 de febrero de 2022

Convocatoria para recepción de artículos número especial: «Violencias estatales, género y sexualidades en América Latina» – Revista Uruguaya de Ciencia Política (RUCP)

Plazo: 1 de febrero de 2022

La Revista de Estudios Sociales de la Universidad de los Andes (Colombia) invita a la comunidad académica a enviar artículos para su edición especial, dedicada al tema “Entre el opio del pueblo y la búsqueda de salvación: aproximaciones a la religiosidad vivida en América Latina”

Plazo: 13 de febrero de 2022

Convocatoria temática Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo: Los significados del trabajo en las economías alternativas. Colaboraciones para el número trece (13), junio de 2022

Plazos: 15 de febrero de 2022

RAEIC abre su llamada a propuestas para los artículos del número especial sobre “Comunicación, propaganda y movimientos revolucionarios en la historia”, que se publicará en mayo de 2022

Plazo: 15 de febrero de 2022

Call for papers. vol. 6(1) 2022. Revista «Sociedad e Infancias»

Plazo: 15 de febrero de 2022

Call for papers RES. Monográfico: Consumo, trabajo*/ y digitalización: una exploración sociológica de la economía de las plataformas

Plazo: 15 de febrero de 2022

La revista Cuestiones de Género abre convocatoria al envío de artículos 

Plazo: 28 de febrero de 2022

Convocatoria Sección Temática Revista Colombiana de Sociología Vol. 46 del 2023, La Covid-19 o cómo pensar el presente (y futuro)

Plazo: 28 de febrero de 2022

Call for papers RECERCA: «Los pilares de la despoblación: Brecha urbano-rural, desigualdades territoriales y de accesibilidad»

Plazo: 28 de febrero de 2022

Call for papers Comunicar 73 (2022-4) Educación para el Futuro: Prospectiva para la sostenibilidad y la justicia social

Plazo: 28 de febrero de 2022

Call for Papers de RASE. Revista de Sociología de la Educación. La Sociología de la Educación después de Bourdieu

Plazo: 28 de febrero de 2022

Convocatoria: envío de artículos originales Revista Cuestiones de Género Nº 17

Plazo: 28 de febrero de 2022

Call for papers Revista Controversia No. 219 Mujeres rurales en Colombia y América Latina

Plazo: 28 de febrero de 2022

Call for Papers REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación – VOLUMEN 20, NUM. 4: Educación en contextos rurales: Protagonistas, identidad cultural e innovación tecnológica

Plazo: 1 de marzo de 2022

Convocatoria de artículos Revista Temas Sociológicos Nº30 Secciones Dossier Y Otros artículos de investigación

Plazo: 1 de marzo de 2022

CONVOCATORIA – EDICIÓN  23 Tema libre FORUM.  Revista  Departamento  de  Ciencia  Política

Plazo: 1 de marzo de 2022

La revista florilegio invita al envío de contribuciones para el No. 4, la cual tendrá como tema propuesto: Democracia a debate

Plazo: 1 de marzo de 2022

Historia Crítica, revista de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia), recibirá artículos para el dossier “El costo de la vida: saberes, prácticas, experiencias y conflictos”

Plazo: 15 de marzo de 2022

Convocatoria recepción artículos Análisis Político 104: Democracia Hoy

Plazo: 18 de marzo de 2022

Call for papers: Diligencia Debida en Derechos Humanos: fortalezas y debilidades de un mecanismo en construcción

Plazo: 18 de marzo de 2022

Recepción de artículos Revista Española de la Transparencia 

Plazo:  30 de marzo de 2022

Call for papers Icono14 Culturas digitales en las redes sociales. Nuevos lenguajes y configuraciones para la participación, el diálogo y la colectividad

Plazo: 30 de marzo de 2022

Convocatoria Revista Estilos de Aprendizaje Volumen 15. Número 30 (octubre de 2022)_Investigación y formación en cibercultura. Educación, tecnología y aprendizaje

Plazo: 31 de marzo de 2022

Call for papers Revista Encrucijadas Vol. 22(2), noviembre 2022: Michel Foucault, otra organización estratégica de las ciencias sociales

Plazo: 31 de marzo de 2022

Call for papers Revista ICONO14:  Culturas digitales en las redes sociales. Nuevos lenguajes y configuraciones para la participación, el diálogo y la colectividad

Plazo: 31 de marzo de 2022

La revista EMPIRIA hace un llamamiento al envío de artículos para un número monográfico titulado: CIUDAD APP: TRANSFORMACIÓN URBANA Y CAPITALISMO DE PLATAFORMA

Plazo: 1 de abril de 2022

Call for papers  Número 38 de la Revista Prisma Social: Pensamiento Crítico, Creatividad y Pensamiento Computacional en la Sociedad Digital

Plazo: 1 de abril de 2022

La Revista Temas Socio-jurídicos invita al envío de contribuciones en temas asociados a las ciencias jurídicas y áreas afines

Plazo: 10 de abril de 2022

Premio de Ensayo Casa África (temática: migraciones) – Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

Plazo: 15 de abril de 2022

Convocatoria recepción artículos  Revista Relaciones Internacionales No. 51 / Número abierto

Plazo:  18 de abril de 2022

Call for papers Sociology & Technoscience Monograph: Science, society, technological and communicational transformations

Plazo: May 2022

Invitación a presentar artículo -Íconos 75. Urbanismos habilitados. Vida social del entorno construido en América Latina

Plazo: 2 de mayo de 2022

Call for papers EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad nº 23 (octubre 2022 – marzo 2023)

Plazo: 15 de mayo de 2022

Call for papers Comunicar 74 (2023-1) Educación para la ciudadanía digital: Algoritmos, automatización y comunicación

Plazo: 30 de mayo de 2022

Convocatoria temática Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo: Trabajo y pandemia en ámbitos rurales. Colaboraciones para el decimocuarto (14) número, diciembre de 2022

Plazo: 15 de junio de 2022

RAEIC abre su llamada a propuestas para los artículos del número especial sobre “Textos, plataformas y dispositivos. Nuevas perspectivas para el análisis del discurso”, que se publicará en octubre de 2022

Plazo: 15 de junio de 2022

Historia Crítica, publicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia), anuncia que recibirá artículos de tema abierto

Plazo: entre el 15 de mayo y el 15 de junio de 2022

Call for papers «Subjetividades neoliberales y malestar social: ¿hacia nuevas formas de autogestión en la época post pandemia?»

Plazo: 31 de agosto de 2022

Call for papers PuntOorg International Journal:The poetics of organizing

Plazo: 15 september 2022

Call for papers Comunicar 75 (2023-2):Juventud, identidad de género y poder en las plataformas digitales

Plazo: del 1 de abril de 2022 al 30 de septiembre de 2022

Call for Papers REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación – 21(2): Legado y actualidad de la renovación pedagógica: una perspectiva crítica

Plazo: 1 de octubre de 2022

methaodos.revista de ciencias sociales aceptará envíos para su revisión y posible publicación en el Vol. 10, Núm. 2 (noviembre, 2022)

Plazo: 1 de octubre de 2022

Call for Papers Communication & Society  Special Issue, April 2023

Plazo: November 30, 2022

Call for Papers REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación – 21(4): Los estudiantes como agentes de cambio escolar

Plazo: 1 de marzo de 2023

Call for Papers REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación – 22(2): Entre algoritmos y dataficación. Desafíos para la construcción de un sistema educativo justo, democrático y transformador en la sociedad digital

Plazo: 1 de octubre de 2023

Convocatoria abierta Revista Anduli. Revista Andaluza de Ciencias Sociales: Derecho campesino y mundo rural 

Plazo: sin determinar

Convocatoria abierta Revista Anduli. Revista Andaluza de Ciencia Sociales: La gestión de la felicidad en la era Covid-19

Plazo: sin determinar

Convocatoria Revista Debates en Sociología

Plazo: convocatoria permanente

Call for papers Revista de Sociología y Ciencia Política INGURUAK

Plazo: convocatoria permanente

Convocatoria abierta para envío de artículos a Revista Apuntes Electorales – Instituto Electoral del Estado de México (IEEM)

La revista EHQUIDAD mantiene abierta la recepción de artículos permanentemente

Plazo: convocatoria permanente

Convocatoria abierta permanentemente para La Revista Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social 

Plazo: convocatoria permanente

Call for Papers European Political Science: The Political Science Profession in Europe and beyond

Plazo: convocatoria permanente

Convocatoria amplia de artículos originales – Revista Andina de Estudios Políticos (Instituto de Estudios Políticos Andinos; Peru)

Plazo: convocatoria permanente

Convocatoria de Artículos – Foro Interno: Anuario de Teoria Política (Universidad Complutense de Madrid)

Plazo: convocatoria permanente

Call for papers. Mundos Plurales. Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública. FLACSO Ecuador

Plazo: convocatoria permanente

Recepción de colaboraciones. Revista Integración y Cooperación Internacional

Plazo: convocatoria permanente

Convocatoria abierta para el envío de manuscrito para la Revista Latinoamericana de Opinión Pública

Plazo: convocatoria permanente

Call for Papers:  Revista Analecta Política de Teoría Política.

Plazo: convocatoria permanente

Convocatoria: Ayuda para la publicación y divulgación de artículos científicos – OEI

Plazo: convocatoria permanente

Convocatoria abierta permanentemente de número especiales GAPP 

Plazo: convocatoria permanente

Call for papers: Homa Publica – Revista Internacional de Derechos Humanos y Empresas. 

Plazo: convocatoria abierta

La revista florilegio invita a participar en su nueva sección: GAFAS VIOLETAS, a partir de la Revista No. 4, que incluirá artículos con perspectiva de género

Plazo: convocatoria permanente

RAEIC se mantiene abierta la recepción de artículos que versen sobre investigaciones de diversos tipos del ámbito de la comunicación para la sección “Miscelánea” de la revista

Plazo: convocatoria permanente

 

Congresos y encuentros

Quinto Encuentro Anual de Economía Política «Vulnerabilidades y transformaciones sociales y económicas»

Fecha: 27 al 29 de enero de 2022 (Facultad de Economía de la Universidad de Algarve)

II Congreso Internacional “Dinámicas de las relaciones Sur-Sur” 

Fecha: 22-23 de febrero de 2022. Madrid

INTED2022 (16th annual Technology, Education and Development Conference) in Valencia, Spain

Fecha: 7, 8 y 9 de marzo de 2022

XI Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad

Fecha: del 16 al 18 de marzo de 2022 (Salamanca)

 XXXIV Congreso Internacional AISOC Zaragoza 2021. “Transición ecológica e innovación social, justa e inclusiva”

Plazo: del 16 al 18  de junio de 2022 en Zaragoza, España

XX ISA World Congress of Sociology

Fecha: June 25-July 1, 2023

XIV Congreso Español de Sociología: “Desigualdades, Fronteras y Resiliencia. Sociología para crisis globales”

Fecha: entre el 30 de junio y el 2 de julio de 2022 en la ciudad de Murcia

EDULEARN22 International Education Conference

Fecha: del 4 al 6 de julio de 2022

11º CONGRESO IBERO-AMERICANO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA (CIAIQ2022)

Fecha: 12 al 15 de julio de 2022 en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidade da Coruña (España)

XI Congreso Latinoamericano de Ciencia Política

Fecha: 21, 22 y 23 de julio de 2022, Santiago de Chile

---
---

Colegiados/as

¡Próxima formación de AOSLA!: «Recursos del Coaching Aplicados a la Orientación Sociolaboral» Con descuento del 9% para colegiados/as.

Fecha de inicio: plazo de incorporación ampliado hasta el 27 de enero

Curso Internacional Online Homologado, Certificado y Acreditado: Introducción a la Mediación Intercultural. Con descuento de 5% para los/as colegiados/as de Copyscyl

Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula

Curso Online · Elaboración y Análisis de Encuestas: Curso práctico de la Fundación iS+D, con descuento para los/as colegiados/as de Copyscyl

Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula

Curso Online: Etnografía Virtual, de la Fundación iS+D, con descuento para los/as colegiados/as de Copyscyl

Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula

Nuevo Curso Online “Análisis de Datos Cuantitativos con SPSS″ de la Fundación iS+D, con descuento para los/as colegiados/as de Copyscyl

Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula

Curso Online “Técnicas de Investigación Social: cuantitativas, cualitativas y técnicas mixtas” de la Fundación iS+D, con descuento del 25%

Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula

Curso Online “Análisis de la información cualitativa: ATLAS.ti 8″ de la Fundación iS+D, con descuento para los/as colegiados/as de Copyscyl

Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula

Nueva edición del Curso Online “Estadística Descriptiva con Excel y SPSS″ de la Fundación iS+D, con descuento para los/as colegiados/as de Copyscyl

Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula

---

¿Estás colegiado/a? Accede a más contenidos  en el área restringida de nuestra web (Ofertas de empleo, convocatorias y premios).

Si tienes una titulación en Sociología y/o Ciencias Políticas y quieres colegiarte, puedes consultar toda la información en nuestra web.

0 Comentarios

No hay comentarios aún

Puedes ser el primero para comentar esta entrada

Deja un comentario