XXV Congreso de Sociología en Castilla-La Mancha. Congreso Internacional, que en esta edición lleva por título:
DE LA INCERTIDUMBRE A LA RECONSTRUCCIÓN SOCIAL.
Se celebrará en Valdepeñas, los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2021, y contará con las siguientes mesas de trabajo:
MESAS DE TRABAJO:
- MESA DE TRABAJO 1: Sociología de la Comunicación y del Lenguaje.
- MESA DE TRABAJO 2: Sociología Política, Gobierno y Administración Pública.
- MESA DE TRABAJO 3: Teoría, epistemología y metodología de las ciencias sociales.
- MESA DE TRABAJO 4: Pobreza, desigualdad y exclusión social.
- MESA DE TRABAJO 5: Inmigración, integración e identidades políticas.
- MESA DE TRABAJO 6: Las personas mayores: de la invisibilidad a una presencia constante.
- MESA DE TRABAJO 7: Gestión de catástrofes y las relaciones internacionales en el mundo actual.
- MESA DE TRABAJO 8: Transparencia, buen gobierno y educación ciudadana.
- MESA DE TRABAJO 9: El medio y sus riquezas naturales. El cambio climático y el agua como fuente de conflictos.
- MESA DE TRABAJO 10: La familia ante los retos sociales. Nuevas formas de convivencia.
- MESA DE TRABAJO 11: Mujer, Igualdad y violencia.
- MESA DE TRABAJO 12: Innovación docente.
- MESA DE TRABAJO 13: El modelo social de la discapacidad. Atención a la diversidad.
- MESA DE TRABAJO 14: Turismo, Cultura y Sociedad: Reflexiones, respuestas y responsabilidades en un mundo en cambio.
- MESA DE TRABAJO 15: Demografía y Sociedad. Los problemas rurales y urbanos.
- MESA DE TRABAJO 16: Seguridad, TIC e Inteligencia Artificial: La geoestrategia y la ciberseguridad en entornos de conflicto, incertidumbre, defensa y control social.
- MESA DE TRABAJO 17: El papel del derecho en la sociedad contemporánea. Teorías críticas.
- MESA DE TRABAJO 18: Formas de emergencia: Discurso público y representaciones mediáticas de la incertidumbre.
CUOTAS DE MATRÍCULA:
Precio general: 125€ hasta 1 de Septiembre.(15 de septiembre) //// 175€ desde 15 Septiembre a 19 de Noviembre.
Socios ACMS y Colegiados: 1 de Septiembre.(15 de septiembre) //// 90€ desde 15 Septiembre a 19 de Noviembre.
Alumnos, jubilados y personas en búsqueda activa de empleo (con el corriente certificado):
60€ hasta 1 de Septiembre.(15 de septiembre) //// 90€ desde 15 Septiembre a 19 de Noviembre.
El correo de contacto del congreso : xxvcongresoacms@gmail.com
RESÚMENES DE PROPUESTAS:
Nunca más de 1 página (unas 500 palabras aproximadamente). Según su propia plantilla (ver adjunto). Envíelo en formato Word (NUNCA EN .pdf) al correo del xxvcongresoacms@gmail.com indicando la mesa de su preferencia.
Si se trata de un texto de investigación recuerde incluir estos aspectos en su texto:
1. INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVOS
3. METODOLOGÍA
4. RESULTADOS
5. DISCUSIÓN
6. CONCLUSIONES (sin BIBLIOGRAFÍA ni REFERENCIAS por ser un resumen).
Si se trata de un texto de revisión:
1. INTRODUCCIÓN
2. MÉTODOS
3. RESULTADOS y DISCUSIÓN
4. CONCLUSIONES (sin BIBLIOGRAFÍA ni REFERENCIAS por ser un resumen).
Los archivos del resumen se nombrarán así:
RESUMEN. APELLIDOS del primer autor, APELLIDOS del segundo autor y APELLIDOS del tercer autor. Las cinco palabras iniciales del título del texto.
Ejemplo:
RESUMEN. LÓPEZ PÉREZ, GÓMEZ PONS y CAPDEVILA OJEDA. Las TIC en las aulas universitarias.doc
RESULTADOS CURRICULARES PARA PARTICIPANTES:
- Podrá participar como firmante hasta en 3 ponencias.
- Certificado de presentación de la ponencia en el congreso.
- Certificado de participación en el congreso y en el libro de resúmenes.
- Publicación digital del resumen de ponencia en libro colectivo con la editorial ACMS (ISBN)
- Publicación (garantizada*) de la Ponencia completa como capítulo de libro en una publicación realizada, por la prestigiosa editorial Dykinson (Q1 en el vigente Índice General SPI).**
*Los textos completos serán evaluados por el coordinador de cada mesa. Una vez aceptados se garantiza su publicación sin la obligación a exposición presencial.
** La participación en la publicación es voluntaria.
3 Comentarios