Investigador/a Predoctoral (Diversidad y servicios audiovisuales) – Universidad Carlos III de Madrid

Organismo: Universidad Carlos III de Madrid
Requisitos:
El contrato ofertado tiene como finalidad la realización de una tesis doctoral en el marco del proyecto de investigación ‘Diversidad y servicios audiovisuales bajo demanda por suscripción’ (ref. PID2019-109639RB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia Innovación (Programa de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad).Titulación: Master (Licenciatura o Grado en Ciencias Sociales o Humanidades (por ejemplo: Comunicación Audiovisual, Periodismo, Sociología, Ciencias Políticas). Además de los requisitos se valorarán los siguientes méritos: (a) expediente académico, (b) especialidad y título del Máster realizado por adecuación a la temática del proyecto, y, (c) méritos adicionales justificados.
Los objetivos generales del trabajo a desarrollar por el/la doctorando/a son: (a) contribuir con el conocimiento científico destinado a comprender la diversidad de/en las industrias culturales, en general, y en el sector audiovisual digital, en particular; y, (b) desarrollar metodologías de análisis innovadoras que fortalezcan la investigación en comunicación audiovisual.
Se espera que el/la doctorando/a investigue y reflexione acerca de su objeto de estudio atendiendo a los postulados de la teoría social crítica (esto es, sin perder de vista la compleja problemática del poder) y procurando contribuir al bienestar general de la sociedad española.
Desde un punto de vista metodológico se espera que el/la doctorando/a sea capaz tanto de realizar un exhaustivo relevamiento del estado del arte sobre el rol que desempeñan los servicios de VOD y su oferta de contenidos, como de emplear las metodologías cualitativas y/o cuantitativas usuales en las ciencias sociales (relevamiento bibliográfico y documental, entrevistas en profundidad, observación de campo, trabajo con base de datos, etc.).
Otra información relevante:
-La tesis doctoral podrá ser redactada en castellano o inglés, y podrá contar con la supervisión de un/a subdirector/a.
-El/la doctorando/a debe poder trabajar con materiales en inglés y, dependiendo del tema escogido, debe poseer conocimientos de otras lenguas.
-El/la doctorando/a se integrará en el grupo de investigación ‘Diversidad Audiovisual’ (www.diversidadaudiovisual.org), participando de sus reuniones periódicas, sumándose a sus proyectos en marcha y colaborando en la organización de sus actividades.
-Transcurridos los primeros 12 (doce) meses de inicio de su trabajo, el/la doctorando/a deberá producir al menos un artículo científico por año, en solitario o coautoría con algún miembro del grupo de investigación, destinado a ser publicado en una revista científica que cuente con sistema de evaluación por pares ciegos.
Solicitudes:
Las personas que cumplan requisitos y estén interesadas deben contactar vía e-mail (diversidadaudiovisual@uc3m.es), enviando CV, nota del Grado y nota del Máster, para concertar una entrevista.
Plazo de presentación: 16/11/2020 (Susceptible a error de cálculo, comprobar siempre)
Si te presentas a esta convocatoria y consigues este empleo infórmanos para llevar un control de la utilidad de este servicio: ¡GRACIAS!
0 Comentarios
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero para comentar esta entrada