Experto o Experta de Universidad Suicidología. Universidad del País Vasco. (Fecha: Septiembre de 2020 – Febrero de 2021)

Experto o Experta de Universidad Suicidología.  Universidad del País Vasco. (Fecha: Septiembre de 2020 – Febrero de 2021)

Experto o Experta de Universidad Suicidología

CLAVES DEL TÍTULO

Según la Organización Mundial de la Salud en el mundo se produce un suicidio cada 40 segundos; más que las producidas por guerras y homicidios juntos. En España se producen cerca de 10 muertas diarias y en el País Vasco más de 180 al año. A pesar de estos datos, el suicidio es un fenómeno que se mantiene oculto; este silenciamiento influye negativamente, tanto en las respuestas sociales como en el diseño de políticas y en las prácticas profesionales.

Por ello es urgente y necesaria una oferta formativa sólida, básica, multidisciplinar y con perspectiva de globalidad. Este título trata de responder a esta necesidad social. Sus objetivos son: reflexionar sobre la complejidad integral del suicidio y su carácter interdisciplinar; comprender y debatir sobre aspectos intervinientes en él desde una perspectiva de responsabilidades compartidas; dotar de herramientas teórico-prácticas para la intervención; estudiar y conocer los protocolos existentes y analizar las necesidades de investigación. El alumnado adquirirá las competencias necesarias para abordar estrategias de intervención en el proceso suicida según el ámbito profesional en el que se desempeñe.

PLAZAS OFERTADAS

30

MODALIDAD

Presencial

IDIOMA

Castellano

CALENDARIO

Septiembre 2020

Febrero 2021

Nº CRÉDITOS

15 Créditos ECTS

PRECIO ORIENTATIVO

800 €

LUGAR DE IMPARTICIÓN

Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

RESPONSABLE

Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

CONTACTO

cristina.blanco@ehu.eus
946012320

4 RAZONES PARA ELEGIR ESTE TÍTULO

  • Es el único posgrado especializado en suicidio que se imparte de forma presencial en España.
  • Es un programa formativo con perspectiva interdisciplinar, posibilitando la comprensión del fenómeno en su globalidad, sin olvidar los ámbitos concretos de intervención.
  • El profesorado lo forma un amplio grupo de expertos/as de reconocido prestigio en la investigación e intervención, a quienes se conocerá personalmente.
  • Obtendrás y desarrollarás conocimientos que te diferenciarán en el mercado laboral y ampliarán tus posibilidades de desarrollo profesional.

SALIDAS PROFESIONALES

Tanto para quienes ya trabajan en áreas relacionadas con la intervención en suicidio, como para quienes se acaban de graduar en alguna de ellas, el título les aportará conocimientos y competencias que les permitirán mejorar en su puesto de trabajo o incorporarse con un alto grado de especialización para intervenir en los procesos suicidas de acuerdo con los conocimientos y herramientas más actualizadas, así como para el diseño de protocolos específicos. Los ámbitos de trabajo prioritarios son: psicología, medicina, enfermería, educación, servicios sociales, periodismo y comunicación, emergencias sanitarias, cuerpos de seguridad, cuerpos de bomberos, investigación social, etc.

Más información

9 Comentarios

Deja un comentario